Fecha de publicación: 13 abril, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos
17 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El indicador condición de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más se usa para estimar la proporción de árboles con alta muerte regresiva o densidad de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más que se considere inferior o distinta a la forma natural del árbol. Las copas grandes y densas se relacionan con tasas de crecimiento altas, mientras que copas pequeñas y escasas indican sitios con condiciones desfavorables para el desarrollo de las especies forestales.
Este indicador proporcionó información confiable para diagnosticar el estado general de salud del arbolado urbano. Los sitios elegidos fueron parques dentro del Distrito Federal conocidos como Alamedas Oriente, Norte y Sur. Durante la época de lluvias (mayo a octubre de 201) se realizaron tres muestreos y uno durante la época seca (noviembre de 201 a abril de 2012). Las variables registradas fueron densidad de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más (dnc), transparencia de follaje (trpf) y muerte regresiva (mr) en incrementos porcentuales (5 %) de 0 a 100. Se elaboraron pruebas de normalidad, análisis de varianza y pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis.
Los resultados de estas últimas pruebas estadísticas indicaron que el arbolado de Alameda Oriente presentó los valores más altos de densidad de copaParte aérea de un árbol, formada por las ramas y las hojas. Más y los valores más bajos de muerte regresiva, lo que sugiere un buen estado general de salud. En contraste, el de la Alameda Norte registró valores más altos de muerte regresiva, por lo que su condición general de salud se consideraría como la más precaria de las tres Alamedas.
Autor/es:
María de Lourdes de la Isla de Bauer, Alejandra Yunuen Zaragoza Hernández, Víctor Manuel Cetina Alcalá, Miguel Ángel López López, Alicia Chacalo Hilú, Héctor González RosasEste recurso en particular se relaciona con: ninguna