Fecha de publicación: 15 junio, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Salud Pública
56 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El crecimiento acelerado de las ciudades a partir de mediados del siglo pasado, favorecido en parte por la apertura económica y el cambio del mapa político a nivel global, intensificó los procesos urbanos drásticamente. Esto ocasionó un aumento de la población urbana y con ello una gran cantidad de demandas que no pudieron ser planificadas satisfactoriamente. Lo anterior trajo consigo una gran afectación sobre el entorno en las ciudades, cambiando el modo como estas eran concebidas.
El objetivo de esta revisión se centra en el análisis sistemático de la literatura enfocada en los procesos urbanos abarcados desde la arborización, esto es, una mirada al pasado y como evolucionó su concepción hasta nuestros días. Para ello se consultaron textos sobre estudios que se centraran en las cosas positivas y otros que se centraran en las cosas negativas, para finalmente traerlas a un contexto local como lo es el de la ciudad de Villavicencio.
Al final se da una discusión encontrando que el principal problema de la arborización urbana es la falta de planeamiento y no tratarla desde un enfoque interdisciplinar.
Autor/es:
Mateo Agudelo Varela, William F. Becerra Granada, Edwin O. Bohórquez Castrillón, Jean R. Garzón RiañoEste recurso en particular se relaciona con: ninguna