Fecha de publicación: 18 marzo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Biodiversidad, Salud Pública
10 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los nootrópicos de origen vegetal son un grupo diverso de fármacos naturales que pueden mejorar las capacidades cognitivas a través de diversos mecanismos fisiológicos, especialmente en los casos en que estas funciones están debilitadas o deterioradas. En muchos casos, los nootrópicos mejoran la plasticidad eritrocitaria e inhiben la agregación, lo que mejora las propiedades reológicas de la sangre y aumenta su flujo al cerebro. Muchas de estas formulaciones poseen actividad antioxidante que protege el tejido cerebral de la neurotoxicidad y mejora el suministro de oxígeno al cerebro. Pueden inducir la síntesis de proteínas neuronales, ácidos nucleicos y fosfolípidos para construir y reparar las membranas neurohormonales. Estos compuestos naturales pueden estar potencialmente presentes en una gran variedad de hierbas, arbustos e incluso algunos árboles y vides.
Las especies vegetales aquí analizadas se seleccionaron en función de la disponibilidad de datos experimentales y ensayos clínicos verificables que investigaran sus posibles efectos nootrópicos. En esta revisión se incluyeron artículos de investigación originales, estudios relevantes en animales, metaanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos. Entre los representantes seleccionados de este grupo heterogéneo se encontraban Bacopa monnieri (L.) Wettst., Centella asiatica (L.) Urban, Eleutherococcus senticosus (Rupr. & Maxim.) Maxim, Ginkgo biloba L., Lepidium meyenii Walp., Panax ginseng C.A. Meyer, Paullinia cupana Kunth, Rhodiola rosea L., Schisandra chinensis (Turcz.) Baill. y Withania somnifera (L.) Dunal. Se describen las especies, sus componentes activos y sus efectos nootrópicos, y se presentan pruebas de su eficacia.
El estudio ofrece breves descripciones de las especies representativas, su presencia, historia y composición química de los principales compuestos medicinales, con usos, indicaciones, tratamientos experimentales, dosis, posibles efectos secundarios y contraindicaciones. La mayoría de los nootrópicos vegetales deben tomarse en dosis óptimas durante periodos prolongados antes de que se produzca una mejoría apreciable, pero en general son muy bien tolerados. Sus propiedades psicoactivas no las produce una única molécula, sino una combinación sinérgica de varios compuestos.
Los datos disponibles sugieren que la inclusión de extractos de estas plantas en medicamentos para tratar trastornos cognitivos puede tener importantes beneficios terapéuticos potenciales.
Título Original:
"Nootropic Herbs, Shrubs, and Trees as Potential Cognitive Enhancers"
Autor/es:
Matěj Malík, Pavel TlustošEste recurso en particular se relaciona con: Salud mental, Desarrollo cognitivo
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2023 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | República Checa |
Accesos al recurso: | 234 |