¿Hacia una planificación sostenible del drenaje urbano? Evaluación geoespacial de la densidad de vegetación urbana bajo factores socioeconómicos para Quito, Ecuador

Fecha de publicación: 7 julio, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Áreas Verdes, Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible

10 lecturas

[featured_image]

La vegetación urbana natural o antropogénica es un recurso importante para la planificación urbana, la evaluación de riesgos y el desarrollo sostenible de una ciudad. Quito es una ciudad megadiversa por su ubicación y topografía, pero la diversidad socioeconómica genera condiciones más contrastantes de ciertos comportamientos y hábitos relacionados con la infraestructura urbana. Los contrastes de vegetación y áreas verdes en los diferentes sectores de Quito también reflejan la diversidad de la ciudad.

Este estudio examina los efectos de las condiciones socioeconómicas en la pérdida o aumento de la vegetación urbana. Se utilizó el método de regresión exploratoria (espacial) y el modelo logit (no espacial) para explicar los efectos socioeconómicos sobre la densidad de vegetación urbana a nivel de parroquias urbanas. Por un lado, se calculó como variable dependiente el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) a partir de las imágenes del satélite Centinel de 2021. Por otro lado, las variables independientes se estructuraron con base en el nivel socioeconómico, las áreas de avalúo de suelo de Quito (AIVAS) y el índice de calidad de vida.

Este artículo contribuye a establecer información de base que ayude a estructurar las condiciones, estrategias e inversiones para diseñar e implementar planes y programas de drenaje urbano, beneficios ecosistémicos y desarrollo sostenible en la ciudad de Quito.

Título Original:

"Toward Sustainable Urban Drainage Planning? Geospatial Assessment of Urban Vegetation Density under Socioeconomic Factors for Quito, Ecuador"

Autor/es:

Elisa Lalama Noboa, Jenny Cuyo Cuyo, René Ulloa Espíndola
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Inglés
País/territorio:Ecuador
Accesos al recurso:211
Publicidad