Fecha de publicación: 7 marzo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
8 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El bienestar humano es uno de los principales objetivos del desarrollo sostenible (ODS 3 y ODS 11). Las áreas verdes urbanas aparecen siempre en todas las clasificaciones globales de bienestar de las ciudades. El desarrollo de nuevas formas de áreas verdes urbanas se ve estimulado por retos como la salud urbana y el déficit de territorio urbano. Los jardines sensoriales son una de las formas innovadoras de áreas verdes urbanas. Implementan una interacción intensiva y concentrativa de los ciudadanos con la naturaleza, influyendo positivamente en el bienestar humano objetivo y subjetivo.
En la primera parte de la investigación, se analizó la historia de la evolución del concepto de jardín sensorial desde su forma monosensorial hasta la multisensorial mediante el análisis bibliográfico. Los resultados del análisis de las publicaciones científicas fueron confirmados por los resultados de una encuesta presentada en la segunda parte de la investigación. La encuesta se realizó en Moscú, San Petersburgo y Ekaterimburgo, donde 215 ciudadanos hablaron sobre el jardín sensorial.
Los resultados de la investigación confirman que los jardines sensoriales son una forma prospectiva de áreas verdes urbanas para los ciudadanos, y que éstos están interesados en el desarrollo de su concepto multisensorial. Según los resultados de la encuesta, las zonas de olores y colores del jardín sensorial fueron las más atractivas para los encuestados.
Los encuestados coincidieron en que la función principal de los jardines sensoriales es la terapia antiestrés para adultos.
Título Original:
"Towards a Sustainable City with a Sensory Garden in the Context of Urban Well-Being"
Autor/es:
Zhanna Mingaleva, Natalia VukovicEste recurso en particular se relaciona con: Estrés