Hacia relaciones territoriales más equilibradas: El papel (y las limitaciones) de la ordenación territorial como enfoque de Gobernanza

Fecha de publicación: 10 mayo, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible

29 lecturas

[featured_image]

Los tomadores de decisiones, planificadores y administradores involucrados en diferentes dominios de políticas en diferentes niveles de gobernanza, enfrentan el importante desafío de promover un desarrollo más equilibrado, sostenible e integrado territorialmente.

Los arreglos de gobernanza bien diseñados, multinivel, multisectorial y multiactor pueden desempeñar un papel clave en este proceso al orquestar la interacción entre diferentes esferas, actividades, actores e intereses.

En este estudio, se analiza el papel de la planificación espacial en la mejora de las relaciones entre las áreas rurales, periurbanas y urbanas. Se estudian las fortalezas y limitaciones de la ordenación del territorio y se exploran las conexiones con el desarrollo territorial. La metodología utilizada para este análisis combina estudios de casos regionales en siete ubicaciones europeas: Ede, Frankfurt/Rhein-Main, Styria/Graz, Helsinki, Lisboa, Lucca y Mid Wales, con evaluaciones rápidas, análisis de datos publicados, juicio de expertos y triangulación. Se preguntó bajo qué condiciones la ordenación del territorio puede inducir relaciones territoriales más equilibradas y sostenibles, y se analizó la contribución que puede hacer la planificación para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

El problema de la implementación ineficaz del plan, proporciona el punto de entrada al análisis y la discusión. Se ilustra respecto a por qué las relaciones mutuamente beneficiosas entre las comunidades (y territorios) urbanas, periurbanas y rurales no pueden simplemente planificarse. En cambio, estas relaciones deben estar respaldadas por estrategias, instrumentos de política y arreglos de gobernanza que fomenten las sinergias entre los diferentes actores y actividades. El proceso de planificación en sí mismo debe volverse más transparente y participativo.

Se concluye que las preguntas abordadas en este estudio de manera exploratoria merecen más investigación, especialmente porque un desarrollo más sostenible e integrado territorialmente se está volviendo cada vez más importante en la formulación de políticas europeas.

Título Original:

"Towards More Balanced Territorial Relations—The Role (and Limitations) of Spatial Planning as a Governance Approach"

Autor/es:

Karlheinz Knickel, Johannes S. C. Wiskerke, Bernd Gassler, Kerstin Hausegger Nestelberger, Jesse Heley, Reinhard Henke, Marina Knickel, Henk Oostindie, Lisa Bauchinger, Ulla Ovaska, Carlos Pina, Massimo Rovai, Alexandra Almeida, Hans Vulto, Maria Pia Casini
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2021
Idioma:Inglés
País/territorio:Europa
Accesos al recurso:459
Publicidad