[free_download_btn]
Los tomadores de decisiones, planificadores y administradores involucrados en diferentes dominios de políticas en diferentes niveles de gobernanza, enfrentan el importante desafío de promover un desarrollo más equilibrado, sostenible e integrado territorialmente.
Los arreglos de gobernanza bien diseñados, multinivel, multisectorial y multiactor pueden desempeñar un papel clave en este proceso al orquestar la interacción entre diferentes esferas, actividades, actores e intereses.
En este estudio, se analiza el papel de la planificación espacial en la mejora de las relaciones entre las áreas rurales, periurbanas y urbanas. Se estudian las fortalezas y limitaciones de la ordenación del territorio y se exploran las conexiones con el desarrollo territorial. La metodología utilizada para este análisis combina estudios de casos regionales en siete ubicaciones europeas: Ede, Frankfurt/Rhein-Main, Styria/Graz, Helsinki, Lisboa, Lucca y Mid Wales, con evaluaciones rápidas, análisis de datos publicados, juicio de expertos y triangulación. Se preguntó bajo qué condiciones la ordenación del territorio puede inducir relaciones territoriales más equilibradas y sostenibles, y se analizó la contribución que puede hacer la planificación para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.
El problema de la implementación ineficaz del plan, proporciona el punto de entrada al análisis y la discusión. Se ilustra respecto a por qué las relaciones mutuamente beneficiosas entre las comunidades (y territorios) urbanas, periurbanas y rurales no pueden simplemente planificarse. En cambio, estas relaciones deben estar respaldadas por estrategias, instrumentos de política y arreglos de gobernanza que fomenten las sinergias entre los diferentes actores y actividades. El proceso de planificación en sí mismo debe volverse más transparente y participativo.
Se concluye que las preguntas abordadas en este estudio de manera exploratoria merecen más investigación, especialmente porque un desarrollo más sostenible e integrado territorialmente se está volviendo cada vez más importante en la formulación de políticas europeas.
Título Original:
"Towards More Balanced Territorial Relations—The Role (and Limitations) of Spatial Planning as a Governance Approach"
- Versión 2021
- Descargar 422
- Tamaño del archivo 0.00 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 10 mayo, 2021
- Última actualización 11 mayo, 2021