Volver arriba
Compartir

Hacia el desarrollo de un marco integrado de evaluación de los beneficios de la sostenibilidad y la resiliencia de las intervenciones de crecimiento verde urbano


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 10 mayo, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible

20 lecturas

[featured_image]

Teniendo en cuenta las tendencias demográficas, urbanísticas y climáticas emergentes, la integración de los principios de sostenibilidad y resiliencia en el desarrollo urbano se convierte en una prioridad clave para los responsables de la toma de decisiones en todo el mundo.

Los gobiernos locales y nacionales, los desarrolladores de proyectos y otras partes interesadas que se enfrentan a las complejidades del desarrollo urbano necesitan proyectos con una estructura y resultados claros para informar la toma de decisiones y asegurar las fuentes de financiamiento.

La necesidad de desarrollar una metodología de evaluación integrada que capture y cuantifique los múltiples beneficios de la sostenibilidad urbana y la resiliencia de los proyectos en un marco común y, finalmente, conduzca a resultados verificables de sostenibilidad y resiliencia es inmensa y desafiante al mismo tiempo.

El objetivo principal de este trabajo es presentar el desarrollo de un enfoque metodológico que apunta a integrar los beneficios de sostenibilidad y resiliencia, derivados de la implementación de proyectos urbanos de crecimiento verde, en un marco unificado de criterios que abordan perspectivas ambientales, sociales, económicas e institucionales.

La metodología propuesta de evaluación de beneficios de sostenibilidad y resiliencia (sustainability and resilience benefits assessment, SRBA) es una combinación de enfoques de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, incluida la construcción de escenarios basados ​​en SIG. Los diferentes tipos de beneficios de sostenibilidad y resiliencia de los proyectos de crecimiento verde urbano también se identifican en diferentes niveles (es decir, individual, de barrio, de ciudad y global). Además, la metodología propuesta crea escenarios que pueden ilustrarse mediante un enfoque basado en mapas para permitir una mejor ilustración y visualización de los beneficios.

Demuestra cómo un enfoque basado en mapas puede evaluar no solo el alcance de los beneficios de sostenibilidad y resiliencia acumulados (cuánto se beneficia), sino también su distribución espacial (quién se beneficia). Se identifican y discuten los principales desafíos y problemas metodológicos sobre el desarrollo de una evaluación integrada de los beneficios de la sostenibilidad y la resiliencia.

Título Original:

"Towards the Development of an Integrated Sustainability and Resilience Benefits Assessment Framework of Urban Green Growth Interventions"

Autor/es:

Alexandra Tsatsou, Stelios Grafakos, Alberto Gianoli
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2018
Idioma:Inglés
País/territorio:
Accesos al recurso:357
Publicidad