Fecha de publicación: 27 julio, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Parques Urbanos
20 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los parques urbanos pueden proporcionar una variedad de beneficios valiosos, incluidos los servicios ecosistémicos esenciales. Su gestión exitosa a menudo está en manos de agencias gubernamentales, que dependen de la interacción con otras partes interesadas para obtener conocimientos especializados.
Con el fin de examinar las actitudes de diferentes actores hacia la colaboración profesional e identificar formas de mejorar la efectividad de la transferencia de conocimiento, se realizó una encuesta global entre los miembros de la asociación World Urban Parks (WUP).
Los resultados muestran que los representantes de las agencias públicas, debido a su menor nivel de conocimiento actualizado, tienen una necesidad urgente de colaboración con profesionales privados, investigadores académicos y defensores de la comunidad. Se valora más el aprendizaje interactivo y presencial, especialmente si incluye información práctica y teórica. La mayoría de los encuestados indicó que los "contactos personales" son más importantes que la afiliación profesional para el inicio de nuevas colaboraciones y, para muchos, las posibilidades de creatividad conjunta son los beneficios de mayor prioridad.
Los obstáculos que deben abordarse incluyen la "burocracia" y una "divergencia de intereses o enfoques entre las partes interesadas", lo que indica la necesidad de un "lenguaje común", es decir, "hablar verde", que pueda dar cabida a diversas prioridades y preocupaciones.
Para lograr esto, se considera que las asociaciones profesionales internacionales tienen un papel especial que puede ayudar a construir puentes entre países y profesiones.
Título Original:
"Speaking “Green”: A Worldwide Survey on Collaboration among Stakeholders in Urban Park Design and Management"
Autor/es:
Francesca Ugolini, David Pearlmutter, Giovanni Sanesi, Anna SteidleEste recurso en particular se relaciona con: ninguna