Fecha de publicación: 7 septiembre, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Gobernanza
22 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La “eco-urbanización” hace hincapié en la importancia de los aspectos ecológicos y ambientales de la urbanización, que consiste en acercarse a un ecosistema equilibrado y saludable prestando atención a la intercorrelación ecológica de muchos factores. Esto implica equilibrar las existencias y la utilización de múltiples recursos y equilibrar la eficiencia y la igualdad de la asignación de múltiples recursos para mejorar la calidad de vida tanto en las áreas urbanas como rurales.
En este proceso dinámico, las asignaciones de recursos se llevan a cabo en diferentes niveles administrativos, lo que ha planteado desafíos para desarrollar un enfoque integrado para la eco-urbanización. Debido a la interacción e intersección de actividades ecológicas entre regiones adyacentes, un ecosistema complejo tiende a estar en un área de captación fluida con flujos dinámicos de actividades que trascienden los rígidos límites administrativos. La gestión de los ecosistemas incide sensiblemente en la eficacia de contar con un enfoque integrado de gobernanza del suelo en una planificación integral del desarrollo urbano-rural.
Para lograr aquello, será necesario disponer de los hallazgos científicos para respaldar un enfoque de gestión orientado a políticas, que pueda tener en cuenta los cambios en el uso/cobertura del suelo, los servicios y funciones de los ecosistemas, los impactos interactivos de la transformación socioeconómica y las variaciones climáticas para lograr una asignación óptima del uso del suelo, con el fin de alcanzar el objetivo de la conservación de los ecosistemas y el desarrollo socioeconómico de las zonas urbanas y rurales en un enfoque sostenible. Se identifican tres aspectos del desarrollo como la importancia de lograr una gobernanza territorial avanzada para la eco-urbanización.
Este artículo tiene como objetivo discutir estos a su vez: primero, encontrar las medidas de adaptación en respuesta a la incertidumbre de la variación climática; segundo, comprender e investigar la escala y el nivel de consumo sostenible para equilibrar el ahorro y el consumo de recursos; y tercero, estudiar la intercorrelación ecológica entre múltiples factores.
Por lo tanto, se sostiene que la visión lejana del "crecimiento económico" a través de un enfoque centrado en la ecología y basado en soluciones científicas de los tres aspectos y en consultas intergubernamentales, es importante para apoyar la gobernanza del suelo para la eco-urbanización y para lograr un equilibrio entre la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico.
Título Original:
"Integrated Land Governance for Eco-Urbanization"
Autor/es:
Zhan Wang, Xiangzheng Deng, Cecilia WongEste recurso en particular se relaciona con: ninguna