Fecha de publicación: 1 diciembre, 2014
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos
32 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Se hizo un análisis cuantitativo de las especies leñosas en los espacios públicos de la ciudad de Curicó. Para tal efecto se llevó a cabo un estudio con base en 100 puntos de muestreo: 50 plazas y 50 calles.
Para el análisis de los resultados se consideraron parámetros cualitativos como origen geográfico, hábito y estacionalidad del follaje y cuantitativos, como frecuencia y abundancia. Se asignó un “valor de importancia” para cada una de las especies mediante el que se obtienen las 20 especies más comunes en la ciudad: Ligustrum ovalifolium, Rosa spp. Robinia pseudoacacia, Acacia dealbata, Betula pendula, Quillaja saponaria, Acer negundo, Fraxinus excelsior, Maytenus boaria, Ligustrum lucidum, Liquidambar styraciflua, Populus alba, Prunus cerasifera, Ulmus spp., Schinus molle, Cordyline australis, Phoenix canariensis, Platanus x acerifolia, Cryptocarya alba y Grevillea robusta.
En este estudio se incluye la lista con las especies que se encontraron tanto en las calles como en las plazas, indicándose para cada una origen, familia, hábito y estacionalidad.
Autor/es:
Ana María Lozano Diéguez, Sebastián TeillierEste recurso en particular se relaciona con: ninguna