Fecha de publicación: 9 enero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Movilidad, Desarrollo Urbano Sostenible
8 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Comprender las características que configuran la movilidad, podría ayudar a lograr sistemas de transporte más sostenibles. Un corpus considerable de estudios científicos trata de determinar esas características a nivel urbano. Sin embargo, faltan estudios que analicen esos factores para las zonas heterogéneas existentes en los suburbios de las grandes ciudades.
El estudio que se presenta en este trabajo pretende llenar este vacío, en el contexto de dos corredores metropolitanos de la Comunidad de Madrid. Se utilizan análisis de correlación para examinar cómo los patrones de movilidad se ven afectados por variables socioeconómicas y de forma urbana. A continuación, se realiza un análisis cluster para clasificar los tipos de zonas que se pueden encontrar en los suburbios.
Los resultados muestran que las principales características que conducen a un mayor uso del coche son una baja densidad urbana, pocas actividades locales, un alto porcentaje de niños y un bajo porcentaje de personas mayores. En cuanto a la variable distancia al centro de la ciudad, no explica el uso del coche. Además, algunas zonas alejadas tienen muchos desplazamientos a pie. Esto se entiende bien en el análisis de conglomerados; hay zonas alejadas del centro de la ciudad pero densas y bien dotadas, que funcionan como centros urbanos autosuficientes.
Los resultados refuerzan las teorías que sustentan el policentrismo como solución al reto de la expansión urbana.
Título Original:
"Explanatory Factors of Daily Mobility Patterns in Suburban Areas: Applications and Taxonomy of Two Metropolitan Corridors in Madrid Region"
Autor/es:
Andrea Alonso, Alba Ramírez Saiz, Andrés Monzón, Iago AguiarEste recurso en particular se relaciona con: ninguna