Volver arriba
Compartir

Factibilidad de plantar árboles alrededor de edificios como una solución basada en la naturaleza para el secuestro de carbono: Un enfoque de LCA utilizando dos estudios de caso

[featured_image]
Descargar
Download is available until [expire_date]
  • Versión
  • Descargar 63
  • Tamaño del archivo 0.00 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 24 diciembre, 2022
  • Última actualización 22 febrero, 2023

Factibilidad de plantar árboles alrededor de edificios como una solución basada en la naturaleza para el secuestro de carbono: Un enfoque de LCA utilizando dos estudios de caso

En respuesta al compromiso de Canadá de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de crear caminos para lograr edificios neutrales en carbono, este documento presenta dos estudios de casos reales.

Primero se describe el potencial de los árboles para absorber las emisiones de CO2 a través de la fotosíntesis y los métodos utilizados para la estimación de sus tasas anuales de secuestro de carbono. En este estudio se considera la tasa neta anual de secuestro de carbono de 0,575 kgCO2eq/m² de superficie arbórea. Luego, este artículo presenta la evaluación del ciclo de vida del carbono de un laboratorio totalmente eléctrico en la Universidad de Concordia y de una casa unifamiliar, ambos ubicados en Montreal. Los cálculos de la evaluación del ciclo de vida (LCA) se realizaron utilizando dos herramientas de software, One Click LCA y Athena Impact Estimator for Buildings.

Los resultados en términos de potencial de calentamiento global (GWP) durante 60 años para el laboratorio fueron de 83.521 kgCO2eq con One Click LCA y 82.666 kgCO2eq con Athena. Para la casa unifamiliar que usa gas natural para calefacción y agua caliente sanitaria, se encontró que el GWP era de 544.907 kgCO2eq usando One Click LCA y 566.856 kgCO2eq usando Athena. Para el laboratorio totalmente eléctrico, un jardín completamente cubierto con árboles urbanos representativos podría compensar alrededor del 17% de las emisiones totales de carbono del ciclo de vida. Para la vivienda unifamiliar alimentada con gas natural, el secuestro por parte de los árboles es de alrededor del 3% de la emisión total de carbono del ciclo de vida.

Este documento presenta los límites para lograr edificios neutrales en carbono, cuando solo se aplica el secuestro de emisiones por parte de los árboles, y analiza los principales hallazgos con respecto a los cálculos de LCA bajo diferentes escenarios.

Título Original:

"Feasibility of Planting Trees around Buildings as a Nature-Based Solution of Carbon Sequestration—An LCA Approach Using Two Case Studies"