Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Salud Pública
7 lecturas
Los estudios emergentes han asociado la escasez de áreas verdes y la alta exposición a la contaminación del aire con el riesgo de trastorno por déficit de atención/hiperactividad infantil (TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad"). Sin embargo, los estudios basados en la población son limitados y rara vez se evalúan los efectos conjuntos.
En este estudio se investigaron las asociaciones de la incidencia del TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad" con las áreas verdes, la contaminación del aire y el ruido, en una cohorte de nacimiento basada en la población.
Se reunió una cohorte a partir de datos administrativos de nacimientos entre 2000 y 2001 (N ∼37.000) en Metro Vancouver, Canadá. El TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad" se identificó mediante registros hospitalarios, visitas al médico y recetas. Se aplicaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para evaluar las asociaciones entre las exposiciones ambientales y la incidencia del TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad" ajustando las covariables disponibles. El área verde se estimó utilizando el porcentaje de vegetación derivado de la desmezcla espectral lineal de las imágenes de Landsat. El material particulado fino (MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más) y el dióxido de nitrógeno (NO2) se estimaron utilizando modelos de regresión de uso de suelo; el ruido se estimó utilizando un modelo determinista. El período de exposición fue desde el nacimiento hasta la edad de tres años. Los efectos conjuntos de áreas verdes y MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más se analizaron en modelos de dos exposiciones y categorizando los valores en quintiles.
Durante el seguimiento de siete años, se diagnosticaron 1.217 casos de TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad". Las áreas verdes se asociaron con una menor incidencia de TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad" (cociente de riesgo, HR: 0,90 [0,81-0,99] por incremento de rango intercuartílico), mientras que el MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más se asoció con una mayor incidencia (HR: 1,11 [1,06-1,17] por incremento de rango intercuartílico). El NO2 (HR: 1,01 [0,96, 1,07]) y el ruido (HR: 1,00 [0,95, 1,05]) no se asociaron con el TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad". Hubo una disminución del 50% en la FC para el TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad" en lugares con la menor exposición a MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más y áreas verdes, en comparación con un aumento del 62% en la FC en lugares con la exposición más alta a MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más y áreas verdes. Los efectos del MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más fueron atenuados por las áreas verdes en modelos de dos exposiciones.
Se encontró evidencia que sugiere desigualdades ambientales, en donde los niños que viven en barrios más verdes con baja contaminación del aire tenían un riesgo sustancialmente menor de TDAHSigla de "trastorno por déficit de atención/hiperactividad", en comparación con aquellos con mayor contaminación del aire y menor exposición a áreas verdes.
Título Original:
"Neighborhood environmental exposures and incidence of attention deficit/hyperactivity disorder: A population-based cohort study"
Autor/es:
Matilda van den Bosch, Michael Jerrett, Weiran Yuchi, Michael Brauer, Hugh W. Davies, Agatha Czekajlo, Zoë Davis, Martin Guhn, Ingrid Jarvis, Lorien Nesbitt, Tim F. Oberlander, Jason SuTDAH