Exposición residencial a áreas verdes y neurodesarrollo de la primera infancia

Fecha de publicación: 25 abril, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública

15 lecturas

[featured_image]

Algunos estudios informaron que la exposición a altos niveles de áreas verdes circundantes residenciales se asoció con un mejor desarrollo cognitivo en niños de escuela primaria. Sin embargo, no se han realizado estudios para examinar dicha asociación en la primera infancia.

En este estudio se investigó la asociación entre la exposición residencial a áreas verdes y el desarrollo neurológico de la primera infancia, y se exploró más a fondo sobre los efectos de mediación de la contaminación del aire relacionada con el tráfico y la actividad física materna en esta asociación.

Se inscribieron a 1312 mujeres embarazadas entre enero de 2012 y octubre de 2015 y sus hijos fueron seguidos hasta la edad de 2 años. Se midió la exposición residencial a áreas verdes calculando el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada promedio (NDVI) dentro de un área de amortiguación de 300 metros que rodea la dirección residencial al nacer. El neurodesarrollo, que incluía el índice de desarrollo mental (MDI) y el índice de desarrollo psicomotor (PDI), se evaluó mediante las Escalas de desarrollo infantil de Bayley para cada niño aproximadamente a los 24 meses. Las asociaciones de exposición residencial al NDVI con la puntuación MDI de la primera infancia y la puntuación PDI se evaluaron utilizando modelos de regresión lineal múltiple. Los efectos de mediación de la contaminación del aire relacionada con el tráfico y las actividades físicas de la madre en esas asociaciones se estimaron mediante análisis de mediación causal.

La exposición a niveles más altos de áreas verdes circundantes residenciales se asoció con un aumento de la puntuación PDI de la primera infancia (cambios ajustados para un incremento de una DE del NDVI: 3,28 (IC del 95%: 2,15, 4,41)) y la puntuación del MDI (cambios ajustados para un incremento de una DE del NDVI : 1,97 (IC del 95%: 0,63; 3,30). Estas asociaciones fueron más pronunciadas en los hijos de madres cuyo IMC antes del embarazo era inferior a 24 kg/m2. Otros análisis de mediación indicaron que los niveles reducidos de contaminación del aire relacionada con el tráfico explicaban 13,6 % a 28,0% de la asociación entre la exposición a áreas verdes y la puntuación PDI de la primera infancia.

La exposición a niveles más altos de áreas verdes circundantes residenciales se asoció con un mejor desarrollo neurológico de la primera infancia. La asociación entre la exposición a áreas verdes y el desarrollo psicomotor de la primera infancia podría explicarse en parte por los niveles reducidos de contaminación del aire relacionada con el tráfico.

Título Original:

"Residential exposure to green space and early childhood neurodevelopment"

Autor/es:

Jiaqiang Liao, Bin Zhang, Wei Xia, Zhongqiang Cao, Yimin Zhang, Shengwen Liang, Ke Hu, Shunqing Xu, Yuanyuan Li
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Desarrollo cognitivo, Embarazo/Parto, Salud mental

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2019
Idioma:Inglés
País/territorio:China
Accesos al recurso:227
Publicidad