Fecha de publicación: 26 mayo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire
5 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La contaminación atmosférica, el ruido del tráfico rodado y las áreas verdes son factores correlacionados, asociados al riesgo de accidente cerebrovascular. Se investigó su relación independiente con el ictus en análisis multi-exposición y se estimó su carga acumulativa de accidentes cerebrovasculares.
Para todas las personas, ≥50 años de edad y residentes en Dinamarca desde 2005 hasta 2017, se establecieron historiales completos de direcciones y se estimó la exposición media de 5 años consecutivos a partículas finas (MP2,5), partículas ultrafinas, carbono elemental, dióxido de nitrógeno (NO2) y ruido del tráfico rodado en la fachada más, y menos expuesta. Para los contaminantes atmosféricos, se estimaron las contribuciones totales y no relacionadas con el tráfico. Las áreas verdes alrededor de la residencia se calcularon a partir de mapas de uso del suelo. Las razones de riesgo (Hazard ratios, HR) y los límites de confianza (confidence limits, CL) del 95% se estimaron con modelos de riesgos proporcionales de Cox, y se utilizaron para calcular los índices de riesgo acumulativo (cumulative risk indices, CRI). Se ajustaron las covariables individuales y sociodemográficas disponibles en nuestro conjunto de datos (que no incluía información sobre estilos de vida individuales y afecciones médicas).
La cohorte acumuló 18.344.976 años de seguimiento y 94.256 casos de accidentes cerebrovasculares. Todas las exposiciones se asociaron con el riesgo de ictus en los modelos de contaminante único. En los análisis multicontaminantes, sólo el MP2,5 (HR: 1,058; IC 95%: 1,040-1,075) y el ruido en la fachada más expuesta (HR: 1,033; IC 95%: 1,024-1,042) se asociaron de forma independiente con un mayor riesgo de ictus. Tanto el ruido como la contaminación atmosférica contribuyeron sustancialmente al CRI (1,103; IC 95%: 1,092-1,114) en el modelo con ruido, áreas verdes y concentraciones totales de MP2,5.
La exposición ambiental a la contaminación atmosférica y al ruido se asociaron de forma independiente con el riesgo de accidente cerebrovascular.
Título Original:
"Concomitant exposure to air pollution, green space, and noise and risk of stroke: a cohort study from Denmark"
Autor/es:
Aslak H. Poulsen, Ulla A. Hvidtfeldt, Lise M. Frohn, Christopher Andersen, Jesper Heile Christensen, Thomas Münzel, Steen Solvang Jensen, Mette Sørensen, Ole Raaschou NielsenEste recurso en particular se relaciona con: Accidente cerebrovascular