Volver arriba
Compartir

Exposición a corto plazo de partículas, viajes de movilidad y propagación de COVID-19: Análisis de correlación para el estudio de caso italiano a escala urbana

Fecha de publicación: 20 abril, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Calidad del Aire, Movilidad, Salud Pública

24 lecturas

[featured_image]

La conjetura discutida en este trabajo fue que el número diario de casos certificados de COVID-19 está directamente correlacionado con las concentraciones promedio de materia particulado (MP) observadas varios días antes cuando ocurrieron los contagios (efecto a corto plazo), y esta correlación es mayor para áreas con una concentración promedio de MP estacional más alta, como una medida de exposición prolongada a un ambiente contaminado (efecto a largo plazo).

Además, también se investigaron las correlaciones entre los nuevos casos diarios de COVID-19 y los viajes de movilidad y entre las concentraciones diarias de MP y los viajes de movilidad. Se realizaron análisis de correlación para el estudio de caso de aplicación que consta de 13 de las principales ciudades italianas, a través de los sistemas nacionales de control de la calidad del aire y la movilidad.

Los análisis de datos mostraron que las restricciones de movilidad realizadas durante el encierro produjeron una mejora significativa en la calidad del aire con una reducción promedio de las concentraciones de partículas de alrededor del 15%, con variaciones máximas que oscilaron entre el 25% y el 42%. Los resultados de la estimación mostraron una correlación positiva (más fuerte para las ciudades más contaminadas) entre los casos diarios de COVID-19 y las concentraciones diarias de PM y los viajes de movilidad medidos unas tres semanas antes, cuando probablemente ocurrió el contagio. Los resultados obtenidos son originales y, de confirmarse en otros estudios, sentarían las bases para la definición de las principales variables de contexto que influyeron en la propagación del COVID-19.

Los hallazgos destacados en esta investigación también están respaldados por la evidencia en la literatura y permiten concluir que las concentraciones de MP y los hábitos de movilidad podrían considerarse como posibles indicadores tempranos de la circulación de COVID-19 en ambientes al aire libre. Sin embargo, los resultados obtenidos plantean importantes cuestiones éticas sobre la adecuada planificación urbana y del transporte; las ciudades más contaminadas no solo tienen el peor bienestar para sus ciudadanos, sino que, como se destaca en esta investigación, podrían conducir a una mayor propagación de las emergencias de salud respiratoria y/o pulmonar actuales y futuras.

La lección que se debe aprender de esta pandemia mundial, ayudará a los planificadores a preservar mejor la calidad del aire de nuestras ciudades en la era posterior al COVID-19.

Título Original:

"Particulate Matter Short-Term Exposition, Mobility Trips and COVID-19 Diffusion: A Correlation Analyses for the Italian Case Study at Urban Scale"

Autor/es:

Armando Cartenì, Furio Cascetta, Felisia Palermo, Luigi Di Francesco
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: COVID-19, Enfermedades respiratorias

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2021
Idioma:Inglés
País/territorio:Italia
Accesos al recurso:365
Publicidad