Fecha de publicación: 30 junio, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
20 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La jardinería tiene el potencial de mejorar la salud y el bienestar, especialmente durante las crisis.
Mediante una encuesta internacional de jardineros (n=3.743), este estudio tuvo como objetivo comprender las experiencias, perspectivas y actitudes cotidianas de jardinería durante las primeras fases de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Los análisis cualitativos reflexivos temáticos y de sentimientos, muestran que durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, la jardinería pareció crear un espacio seguro y positivo donde la gente podía conectarse socialmente, aprender y ser creativa. Los participantes tuvieron más tiempo para cultivar el jardín durante la pandemia, lo que permitió mejorar las conexiones con los miembros de la familia y los vecinos, y la capacidad de pasar tiempo en un entorno seguro al aire libre. El hecho de disponer de más tiempo para la jardinería permitió realizar prácticas innovadoras y nuevas que proporcionaron placer a muchos participantes. Sin embargo, esta investigación también puso de manifiesto los obstáculos a la jardinería (por ejemplo, la falta de acceso a los espacios y materiales del jardinería).
Nuestros resultados ilustran los múltiples beneficios de la jardinería evidenciados durante el COVID-19, a través de la lente del modelo socio-ecológico de la salud.
Título Original:
"Experiences of gardening during the early stages of the COVID-19 pandemic"
Autor/es:
Monika H. Egerer, Alessandro Ossola, Pauline Marsh, Lucy Diekmann, Brenda B. Lin, Jonathan KingsleyEste recurso en particular se relaciona con: COVID-19, Salud mental