Fecha de publicación: 4 marzo, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Techos Verdes
18 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
En el sector de la edificación, tanto los sistemas pasivos como los activos son fundamentales para conseguir un rendimiento energético elevado. Teniendo en cuenta las soluciones pasivas, los techos verdes representan una respuesta sostenible, permitiendo que los edificios logren ahorros de energía y también reduciendo el efecto colateral del fenómeno Isla de Calor Urbana (Urban Heat Island, UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana.).
En este estudio, se investigó un sistema techo-césped mediante una campaña de medición extendida, monitoreando la transferencia de calor a través del techo. Se aplicaron medidores de flujo de calor y sondas de temperatura del aire y de la superficie en un edificio real, con el fin de comparar el rendimiento del sistema techo-césped con un techo convencional.
Este enfoque experimental se siguió para cuantificar los diferentes comportamientos térmicos de los componentes del edificio. Además, se estudió un modelo térmico equivalente del sistema techo-césped, con el fin de obtener las propiedades térmicas equivalentes del techo, útil para establecer modelos de construcción para simulaciones energéticas anuales.
El sistema techo-césped reveló sus ventajas, mostrando una mayor inercia térmica sin sobrecalentamiento en verano y una menor transmitancia térmica con ahorro energético en invierno y, en consecuencia, mejores condiciones interiores para los ocupantes del edificio.
Título Original:
"Experimental Evaluation and Numerical Simulation of the Thermal Performance of a Green Roof"
Autor/es:
Claudia Guattari, Luca Evangelisti, Francesco Asdrubali, Roberto De Lieto VollaroEste recurso en particular se relaciona con: