Fecha de publicación: 21 marzo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
0 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
A medida que el mundo se urbaniza cada vez más y disminuye el contacto entre el ser humano y la naturaleza, el impacto de las áreas verdes urbanas en la salud humana ha suscitado un interés creciente en todas las disciplinas académicas. Se han utilizado varias definiciones y múltiples indicadores de área verde, y la mayoría de los estudios han hallado una asociación positiva general entre las áreas verdes y la salud. Sin embargo, los estudios que comparan directamente el impacto de los distintos indicadores de áreas verdes en diferentes tipos de enfermedades son limitados. Además, para verificar la solidez de las conclusiones extraídas, los estudios deberían comparar múltiples medidas del área verde en varias escalas espaciales. Por lo tanto, es necesario un análisis más exhaustivo que ayude a orientar el diseño de futuros estudios, especialmente para determinar qué indicadores de áreas verdes serían más útiles en zonas con datos limitados.
Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, es la ciudad más grande y urbana del oeste de China, y es típica de otras grandes ciudades de países de renta baja a media (lower to middle-income countries, LMICs). Con veinte jurisdicciones a nivel de condado que abarcan diversos grados de urbanización, la heterogeneidad del paisaje de Chengdu y su gran población la hacen ideal para estudiar el impacto de las áreas verdes en la salud pública. Este estudio tomó Chengdu como caso de estudio para evaluar la asociación y el impacto potencial de tres medidas tradicionales de área verde (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada, Índice de Vegetación Mejorado y Cobertura de Vegetación Fraccional) y el índice urbano (% de población urbana) en las tasas de hospitalización y los gastos médicos pagados por tres categorías principales de enfermedades (enfermedades del sistema circulatorio, neoplasias y enfermedades del sistema respiratorio).
Se encontró que las áreas verdes tenía un impacto significativo en la salud pública, pero esta relación difería según el tipo de enfermedad. El área verde mostró una asociación positiva significativa con las enfermedades respiratorias, pero asociaciones negativas insignificantes con las demás categorías de enfermedades. La proporción urbana mostró una asociación negativa significativa con la abundancia de áreas verdes. Cuanto mayor era la proporción urbana (por ejemplo, menos áreas verdes), más dinero se pagaba en gastos médicos. Esta relación se observó no sólo en la correlación positiva entre el ratio urbano y los gastos médicos, sino también en la correlación negativa entre los tres indicadores de áreas verdes y los gastos médicos.
En consecuencia, en futuros estudios de resultados sanitarios, el ratio urbano podría ser un indicador negativo aceptable de verdor en los LMICs, donde es probable que el ratio urbano implique menos verdor.
Título Original:
"Assessing the impact of urban greenspace on physical health: An empirical study from Southwest China"
Autor/es:
Barnabas C. Seyler, Han Luo, Xiuli Wang, Sophia Zuoqiu, Yao Xie, Yuan WangEste recurso en particular se relaciona con: Enfermedades respiratorias