Fecha de publicación: 26 abril, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
1 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
En general, se considera que la expansión urbana es un problema importante para el funcionamiento de las zonas urbanas, que amenaza la sostenibilidad a largo plazo y afecta a la calidad de vida.
El objetivo de esta investigación fue desarrollar una metodología para evaluar los efectos negativos de la suburbanización incontrolada en las áreas metropolitanas, mediante un enfoque multicriterio. Basándonos en el corpus de conocimientos existente, acá se ha definido un conjunto de indicadores para evaluar el impacto de la suburbanización, que abarcan temas como el uso del suelo, el agua, la biodiversidad y la economía o las cuestiones sociales. Se aplicó un cuestionario a expertos en la materia para conocer el conjunto final de indicadores y su importancia percibida.
El producto de esta investigación fue un índice de restricción de la expansión urbana a escala local, probado en cinco de las áreas metropolitanas más dinámicas de Rumanía. Los resultados destacan la concentración de los efectos negativos de la expansión urbana en las zonas más accesibles desde el núcleo de la ciudad, donde se realizaron análisis adicionales en profundidad para su validación.
Así pues, este estudio propone un método novedoso para evaluar los efectos negativos de la expansión urbana. El índice podría utilizarse en otros estudios comparativos a escala nacional o internacional, al tiempo que ayudaría a los responsables políticos a gestionar mejor las áreas metropolitanas.
Título Original:
"Assessing the Negative Effects of Suburbanization: The Urban Sprawl Restrictiveness Index in Romania’s Metropolitan Areas"
Autor/es:
Radu-Matei Cocheci, Alexandru-Ionut PetrisorEste recurso en particular se relaciona con: ninguna