Fecha de publicación: 30 julio, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde
22 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las tormentas y la erosión del suelo pueden tener un impacto adverso en el control de inundaciones, la conservación del suelo, la calidad del agua, la economía de la recreación y la biodiversidad de los ecosistemas en los sistemas urbanos. Las prácticas de desarrollo urbano de bajo impacto (LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más) pueden gestionar la escorrentía de aguas pluviales, controlar las pérdidas de suelo y mejorar la calidad del agua. El modelo del Proyecto de Predicción de la Erosión del Agua (Water Erosion Prediction Project , WEPP) se ha aplicado ampliamente para evaluar las respuestas de la hidrología y las pérdidas de suelo a las prácticas de conservación en áreas agrícolas y forestales.
Este estudio de investigación es el primero en calibrar el modelo WEPP para simular la descarga de un caudal en la cuenca de Brentwood en Austin, Texas y aplicar el modelo WEPP calibrado para evaluar los impactos de los LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más. Se cuantificaron y compararon los costos e impactos de varios escenarios LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más sobre el balance hídrico anual, el promedio mensual y los volúmenes diarios de escorrentía y las pérdidas de sedimentos en las laderas y en la salida de la cuenca.
Los escenarios LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más identificaron que la siembra nativa en áreas de erosión crítica (CEA), la siembra nativa en todas las áreas adecuadas, la siembra nativa en CEA con estanques de detención y la siembra nativa en todas las áreas adecuadas con estanques de detención podrían reducir la escorrentía pluvial anual promedio prevista en 20 –24% y pérdidas de sedimentos en un 86–94% en la salida de la cuenca, y reducir las tasas anuales promedio de pérdida de suelo en los perfiles de laderas en subcuencas en un 86–87% con los costos más bajos (USD 2991/año – USD 5257/año). Las características de la cuenca/campo, las ubicaciones, las áreas, los costos y la efectividad de las prácticas de LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más fueron esenciales para elegir los escenarios de LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más.
Estos resultados de investigación pueden ayudar a orientar la toma de decisiones sobre la selección e implementación de las prácticas LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más más económicas y adecuadas para fortalecer la resiliencia climática y la sostenibilidad ambiental de los sistemas urbanos.
Título Original:
"Evaluation of Costs and Efficiencies of Urban Low Impact Development (LID) Practices on Stormwater Runoff and Soil Erosion in an Urban Watershed Using the Water Erosion Prediction Project (WEPP) Model"
Autor/es:
Tian Guo, Anurag Srivastava, Dennis C. Flanagan, Madeline M. McIntosh, Bernard A. Engel, Yaoze LiuEste recurso en particular se relaciona con: ninguna
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2021 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 473 |