Fecha de publicación: 8 diciembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Salud Pública
10 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El plátano de Londres se utiliza con frecuencia en jardines, parques y avenidas de zonas urbanas europeas con fines ornamentales, con el objetivo de proporcionar sombra, y dada su tolerancia a la contaminación atmosférica. Sin embargo, por desgracia, en las últimas décadas, bioaerosoles como los granos de polen de Platanus causan cada vez más problemas de salud humana, como alergias o infecciones de las vías respiratorias.
Se realizó un muestreo aerobiológico de polen de Platanus y alérgeno Pla A 1 en el aire, mediante dos trampas volumétricas colocadas en la azotea del edificio de la Facultad de Ciencias de la ciudad de Ourense, desde 2009 hasta 2020. Para el muestreo de polen se utilizó un muestreador volumétrico tipo Hirst Lanzoni VPPS 2000 (Lanzoni s.r.l. Bolonia, Italia). Se tomaron muestras de aeroalérgenos Pla A 1 utilizando un muestreador ciclónico multivial Burkard (Burkard Manufacturing Co., Ltd., Hertfordshire, Reino Unido) y mediante la técnica de ensayo inmunoenzimático (ELISA). Se utilizaron algoritmos de minería de datos, árboles de decisión C5.0 y modelos basados en reglas para evaluar los efectos de los principales factores meteorológicos en las concentraciones de polen o alérgenos.
Los plátanos florecen a finales de invierno y en los meses de primavera en la zona del Noroeste de España. En cuanto a las tendencias de los parámetros que definen la estación polínica del Platanus, los valores de alérgenos se ajustaron a las concentraciones de polen en el aire en la mayoría de los casos. Además, se observó que un descenso de las temperaturas máximas provoca un descenso tanto de las concentraciones de polen como de las de alérgenos. Sin embargo, la presencia de precipitaciones sólo aumenta el nivel de alérgenos.
Cuando el riesgo de sintomatología alérgica se evaluó conjuntamente tanto para la concentración de polen como de alérgenos en la zona de estudio, el número de días con riesgo moderado y alto de alergia al polen en personas sensibles aumentó con respecto a las alertas tradicionales que sólo consideraban los valores de polen.
Título Original:
"London Plane Tree Pollen and Pla A 1 Allergen Concentrations Assessment in Urban Environments"
Autor/es:
Sabela Álvarez López, Francisco Javier Rodriguez Rajo, María Fernández González, Kenia Caridad Sánchez Espinosa, Rubén AmigoEste recurso en particular se relaciona con: Alergias