Año: 2021 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos, Infraestructura Verde, Parques Urbanos
9 lecturas
Los desafíos del siglo XXI, en particular los del cambio climático, el crecimiento de la población, la contaminación del aire y la crisis sanitaria mundial pandémica por el COVID-19, exigen un mayor énfasis en las instalaciones de infraestructura capaces de seguir el ritmo de las necesidades de la población en materia de bienestar, salud y prosperidad económica. La infraestructura verde destinada a intensificar los procesos ecológicos en áreas urbanizadas y brindar servicios ecosistémicos vitales es de importancia clave para Rusia, uno de los países más urbanizados del mundo.
El artículo está dedicado al tema de brindar sostenibilidad a las ciudades mediante la creación de un elemento básico de la infraestructura verde urbana, una red verde pública, mediante la incorporación y vinculación de una variedad de componentes ambientales urbanos ya existentes, tanto espaciales como lineales, como áreas naturales, plazas, parques, calles, bulevares, terraplenes y otros. El territorio del estudio de caso es la región de Krasnodar ubicada en la parte suroeste del Cáucaso Norte, la región más cálida de Rusia caracterizada por áreas urbanas muy variadas. Los autores proponen el método de criterios múltiples para evaluar las áreas verdes públicas existentes y crear un marco de áreas verdes públicas para seis ciudades ubicadas en la región de Krasnodar, tanto en la parte sur del mar como en la parte norte de la estepa.
Este enfoque se centra en el desarrollo sostenible de las ciudades, la adaptación al cambio climático y la prevención de riesgos locales con respecto a la preservación de las funciones de los ecosistemas y el patrimonio cultural. La metodología incluye tres etapas: investigar y evaluar el estado actual de área verde pública urbana existente; definir el potencial de sostenibilidad; y la presentación de propuestas de planes maestros para la mejora y el desarrollo y la gestión de la red de área verde pública implementando soluciones basadas en la naturaleza. Además, sigue siete criterios integrales principales, a saber, Accesibilidad, Densidad, Suficiencia, Continuidad, Diversidad, Valor y Limpieza y Sanidad, ilustrados por diagramas de rayos.
Los resultados del estudio muestran un buen potencial para la construcción en las ciudades de la región de Krasnodar de una red de área verde pública eficiente que integre componentes ecológicos y sociales de la ciudad. La flexibilidad del método propuesto lo hace replicable para cualquier otra ciudad con el objetivo de crear una red de área verde pública en ciudades sostenibles y adaptadas al cambio climático.
Título Original:
"Evaluating Urban Green Public Spaces: The Case Study of Krasnodar Region Cities, Russia"