Fecha de publicación: 4 julio, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Movilidad
2 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El fomento de la sostenibilidad urbana ha estado en la agenda de investigadores, planificadores y responsables políticos. Este documento utiliza enfoques cuantitativos y cualitativos para evaluar la sostenibilidad de la ciudad chipriota de Limassol, a través de indicadores de transporte y áreas verdes.
El enfoque cuantitativo se basa en una evaluación geoestadística de seis indicadores para describir el sector del transporte y la proximidad y dotación de áreas verdes urbanas. El enfoque cualitativo se basa en un cuestionario (N = 387) realizado en la ciudad.
Los resultados mostraron que los viajes en automóvil representan más del 90% de la cuota modal, y alrededor del 90% de la infraestructura de transporte de la ciudad está diseñada para los automóviles. En cuanto a las áreas verdes urbanas, sólo el 5% de las zonas con mayor densidad de población se encuentran a menos de 300 m de un área verde mayor a 2 ha. El cuestionario confirmó que el 71% de los residentes no están satisfechos con las condiciones que ofrece la ciudad para ir a pie y en bicicleta, mientras que el 76% no están satisfechos con las áreas verdes disponibles en la ciudad.
Este estudio contribuye a informar a los planificadores y responsables de la toma de decisiones, respecto de la necesidad de promover los desplazamientos a pie y en bicicleta y las políticas de áreas verdes, para que Limasol y otras ciudades similares sean más sostenibles.
Título Original:
"Evaluation of Urban Sustainability Based on Transportation and Green Spaces: The Case of Limassol, Cyprus"
Autor/es:
Fernando Fonseca, Olivia Psara, Olympia Nisiforou, Rui RamosEste recurso en particular se relaciona con: ninguna