Fecha de publicación: 7 junio, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Azul, Infraestructura Verde, Salud Pública
17 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El estrés agudo y crónico puede tener efectos perjudiciales para la salud, sobre todo en entornos urbanos que carecen de elementos propicios. Optimizar el paisaje urbano es una medida preventiva para mejorar el bienestar y desarrollar ciudades más saludables.
Esta revisión sistemática examina la relación entre la reducción del estrés y los paisajes urbanos, centrándose en 19 estudios empíricos realizados en entornos urbanos reales.
Los resultados destacan los beneficios fisiológicos y psicológicos de la infraestructura verde urbana para promover la recuperación del estrés. Una infraestructura verde bien diseñada que incorpore mediciones objetivas y tenga en cuenta la accesibilidad, la disponibilidad, la biodiversidad y los efectos acumulativos, se reveló crucial para mejorar la resiliencia al estrés. Sin embargo, la investigación existente carece de mediciones exhaustivas y exige enfoques innovadores para garantizar resultados sanitarios basados en pruebas.
Se necesita investigación interdisciplinar para desarrollar métodos y herramientas rigurosos que permitan comprender el complejo vínculo entre los paisajes urbanos y la reducción del estrés.
Esta revisión hace hincapié en la necesidad de integrar mediciones objetivas de la infraestructura verde urbana y tener en cuenta la accesibilidad, la disponibilidad, la biodiversidad y los efectos acumulativos para fomentar entornos urbanos más saludables y mejorar la resiliencia al estrés.
Título Original:
"Assessing the Relationship between Urban Blue-Green Infrastructure and Stress Resilience in Real Settings: A Systematic Review"
Autor/es:
Liwen Li, Klaus W. LangeEste recurso en particular se relaciona con: Estrés, Salud mental