[free_download_btn]
La gestión de las aguas pluviales es un tema clave en consonancia con los problemas globales de urbanización y cambio climático. Evaluar la eficacia en la gestión de las aguas pluviales es fundamental para mantener la resiliencia urbana al riesgo de inundaciones.
Se desarrolló un método basado en un modelo de gestión de aguas pluviales (stormwater management model, SWMM) para evaluar el control del volumen de escorrentía de aguas pluviales y el porcentaje de eliminación de sólidos en suspensión mediante la implementación de una estrategia de ciudad esponja. Se adoptó un enfoque interdisciplinario que incorpora el desarrollo de bajo impacto (Low Impact Development, LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes...) con la infraestructura verde urbana y los paradigmas de la infraestructura gris en una comunidad residencial antigua típica en Suzhou, China. Las instalaciones de esponja para reducir la escorrentía de aguas pluviales incluyeron celdas de bioretención, pavimentos permeables, canchas con césped y jardines de aguas pluviales.
Los resultados de la simulación de SWMM muestran que el sistema de tuberías de aguas pluviales puede cumplir con el estándar de gestión para tormentas con un intervalo de recurrencia de cinco años. El índice de captura de volumen de la escorrentía anual fue del 91%, que es más alto que el objetivo de control del 80%. La tasa de reducción de sólidos en suspensión fue del 56%, lo que cumple con el requisito de los indicadores de planificación.
Por lo tanto, el método propuesto de instalaciones esponjosas se puede utilizar para planificar la renovación en antiguas áreas residenciales en China. La implementación de instalaciones esponjosas con una estrategia LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... para la gestión de aguas pluviales puede mejorar significativamente la resiliencia del agua urbana y mejorar los servicios ecosistémicos.
Título Original:
"Assessment on the Effectiveness of Urban Stormwater Management"
- Versión 2020
- Descargar 268
- Tamaño del archivo 0.00 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 22 diciembre, 2020
- Última actualización 14 marzo, 2021