Fecha de publicación: 17 agosto, 2021
Colección: Investigación | Categoría:
18 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las ciudades exigen transformaciones urgentes para convertirse en espacios más asequibles, habitables, sostenibles, transitables y cómodos. Por lo tanto, se deben realizar cambios importantes en la forma en que se entienden, diagnostican y planifican las ciudades.
Este estudio pone la accesibilidad urbana en el centro de las políticas públicas y la agenda de planificación, como un enfoque transferible para transformar las ciudades en mejores entornos de vida. Para ello, se presenta un ejemplo práctico de la Ciudad de Monterrey, México, a dos escalas de planificación: la metropolitana y la local. Ambas escalas de análisis miden la accesibilidad a los principales destinos utilizando caminar y andar en bicicleta como los principales modos de transporte.
Los resultados demuestran que los niveles de accesibilidad a nivel metropolitano son divergentes, dependiendo del destino deseado, así como de los procesos de planificación (tanto formales como informales) de diferentes áreas de la ciudad. A nivel local, el Área Distrito Tec se diagnostica en términos de accesibilidad para evaluar en qué medida se puede considerar parte de una ciudad de 15 minutos. Los resultados muestran que Distrito Tec carece de los parámetros deseados de accesibilidad a todos los destinos por ser una ciudad de 15 minutos. Sin embargo, hay un aumento considerable en los niveles de accesibilidad cuando se utiliza el ciclismo como modo de viaje principal.
El proyecto de investigación actual sirve como un enfoque inicial para comprender los desafíos de accesibilidad de la ciudad en los diferentes niveles de planificación, al proporcionar datos útiles y desagregados. Finalmente, concluye brindando recomendaciones generales a ser consideradas en los procesos de planificación orientados a mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad.
Título Original:
"Assessing Urban Accessibility in Monterrey, Mexico: A Transferable Approach to Evaluate Access to Main Destinations at the Metropolitan and Local Levels"
Autor/es:
Ana Luisa Gaxiola Beltrán, Blas L. Pérez Henríquez, Jorge de Jesús Lozoya Santos, Jorge Narezo Balzaretti, Mauricio Adolfo Ramírez Moreno, Ricardo Ambrocio Ramírez Mendoza, Daniel KrajzewiczEste recurso en particular se relaciona con: ninguna