Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
6 lecturas
La necesidad de abordar el efecto isla de calor urbana exige la implementación de superficies frías como estrategia de mitigación.
Este estudio revisa exhaustivamente la evolución de este campo de investigación desde la perspectiva de los materiales. Proporciona un análisis bibliométrico de la literatura relevante utilizando el software SciMAT para el procesamiento de registros bibliográficos desde 1995 hasta 2020, para la evolución de las superficies frías.
Los resultados obtenidos muestran un mayor interés en el campo desde 2011 hasta 2020, particularmente para aplicaciones en techos, y presentan la evolución científica de los materiales reflectantes. De acuerdo con la dimensión materiales adoptada por el desarrollo del campo de investigación, el estudio se refina a partir de un análisis bibliométrico de 982 registros seleccionados para el análisis de cinco temas: (i) Pigmentos; (ii) materiales de cambio de fase; (iii) materiales retrorreflectantes; (iv) materiales cerámicos; y (v) Vidrio. Estos materiales presentan resultados prometedores en términos de rendimiento de reflectancia solar en la mitigación del fenómeno de isla de calor urbano.
Al final de esta revisión, se brindan recomendaciones para futuros estudios para la creación de materiales económicos y amigables con el medio ambiente basados en el reciclaje de residuos de vidrio. Este estudio representa una valiosa contribución que proporciona una base científica con respecto a las superficies frías desde una perspectiva de materiales para futuras investigaciones.
Título Original:
"Cool Surface Strategies with an Emphasis on the Materials Dimension: A Review"