Fecha de publicación: 29 noviembre, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
23 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
A partir de una experiencia previa realizada por el grupo de trabajo “Edificación e Higiene Ambiental” de la Sociedad Italiana de Higiene y Medicina Preventiva (SItI), el objetivo de este trabajo fue definir nuevos objetivos estratégicos para lograr una “Ciudad Saludable y Salutogénica ”, que será útil para los diseñadores, los gobiernos locales y los organismos públicos, los responsables de la formulación de políticas y todos los profesionales que trabajan en las agencias de salud locales.
Se han formulado diez puntos clave:
- Cambio climático y gestión de fenómenos meteorológicos adversos;
- Consumo de tierra, expansión y ciudades en declive;
- Urbanismo táctico y resiliencia urbana;
- Percepción del confort, la seguridad y la protección urbanas;
- Fortalezas y debilidades de las áreas verdes e infraestructuras urbanas;
- Gestión de residuos sólidos urbanos;
- Emergencias habitacionales en relación con cambios socioeconómicos y ambientales;
- Aspectos energéticos y planificación ambiental a escala urbana;
- Red de asistencia social y bienestar a escala urbana: importancia de un sistema racional y generalizado; y
- Nuevas formas de vida, conscientes de los modelos de coparticipación y conscientes de compartir objetivos de calidad.
Diseñar estrategias, acciones y políticas, identificadas para mejorar la salud y el bienestar públicos, subrayan que la conexión entre las características morfológicas y funcionales del contexto urbano y la salud pública es crucial para las ciudades contemporáneas y las sociedades modernas.
Título Original:
"Healthy Design and Urban Planning Strategies, Actions, and Policy to Achieve Salutogenic Cities"
Autor/es:
Stefano Capolongo, Antonio Azara, Maddalena Buffoli, Lorenzo Capasso, Alessandra Casuccio, Alessandro D’Amico, Gea Oliveri Conti, Umberto Moscato, Margherita Ferrante, Ilaria Oberti, Lorenzo Paglione, Andrea Rebecchi, Vincenzo Restivo, Marco Dettori, Daniela D’Alessandro, Letizia AppolloniEste recurso en particular se relaciona con: