[free_download_btn]
Las tasas de urbanización sin precedentes están cambiando nuestra comprensión de las formas en que los niños construyen conexiones con el mundo natural, incluida la importancia de los entornos educativos para afectar esta relación. Además de influir en la conexión entre el ser humano y la naturaleza, el área verde alrededor de los terrenos de la escuela se ha asociado con beneficios para la función cognitiva de los estudiantes.
Quedan dudas sobre el tamaño de este beneficio en relación con otros factores y qué características del área verde son responsables de estos efectos. Por ello, en esta investigación se realizó un estudio correlativo a gran escala submuestreando escuelas primarias (n=495) en California ecológica, social y económicamente diversa.
Después de controlar por determinantes educativos comunes (por ejemplo, estatus socioeconómico, raza/etnia, proporción de alumnos por maestro y proporción de género), se encontró una asociación positiva significativa entre los puntajes de las pruebas y la cobertura de árboles y arbustos dentro de los 750 y 1000 m de las escuelas urbanas. La cobertura de árboles y arbustos no se asoció con los puntajes de las pruebas en las escuelas rurales o cinco zonas de amortiguamiento más cercanas a las escuelas urbanas (10, 50, 100, 300 y 500 m). Otras dos variables de área verde (NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. y área agrícola) no se asociaron con el rendimiento de la prueba en ninguna de las distancias de amortiguación analizadas para escuelas rurales o urbanas. La representación de las minorías tuvo el tamaño de efecto más grande en los puntajes de las pruebas estandarizadas (8.1% de diferencia en puntajes con diferencia de 2SD en la variable), seguida por la cobertura de árboles y arbustos alrededor de las escuelas urbanas, que tuvieron un gran tamaño de efecto (2.9-3.0% a 750 y 1000 m ) con la variación de la representación minoritaria y el nivel socioeconómico (tamaño del efecto 2,4%) incluidos. Dentro de la muestra urbana, las escuelas con cobertura de árboles promedio obtuvieron un 4,2% (3,9–4,4 e IC del 95%) mejor en términos de puntajes de pruebas estandarizadas que las escuelas urbanas con poca cobertura de árboles.
Estos hallazgos apoyan la conclusión de que la cobertura de árboles y arbustos urbanos a escala de barrio (750-1000 m) está asociada con el desempeño escolar, e indican que este elemento del área verde puede ser un factor importante a considerar al estudiar los impactos cognitivos del entorno de aprendizaje. Estos resultados apoyan el diseño de pruebas experimentales de intervenciones de plantación de árboles para obtener beneficios educativos.
Título Original:
"Are California Elementary School Test Scores More Strongly Associated With Urban Trees Than Poverty?"
- Versión 2018
- Descargar 372
- Tamaño del archivo 0.00 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 29 octubre, 2018
- Última actualización 30 abril, 2021