Espacios verdes urbanos: Revisando paradigmas

Fecha de publicación: 9 abril, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes

16 lecturas

[featured_image]

A pesar de que el concepto de áreas verdes urbanas parece cristalizarse en la literatura científica brasileña, luego de la promulgación de la Ley N° 12.651/2012 (conocida como Nuevo Código Forestal), el término comenzó a tener una aplicación diferente, pero poco extendida.

Se encontró, por tanto, que el término áreas verdes urbanas no se aplica a la mayoría de estudios y análisis técnico-científicos, ya que las áreas verdes urbanas tendrían que ubicarse en lugares no disponibles para vivienda, como se explica en este artículo. Luego, los autores correlacionan áreas verdes urbanas con el término espacios verdes urbanos, que es más apropiado en términos de aplicabilidad científica y no tiene restricciones legales o técnicas.

Además de la importante revisión conceptual, el artículo discute la importancia de estos espacios en términos de gestión y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas.

Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de establecer espacios verdes urbanos como equipamiento urbano y tener vitalidad para la efectividad de la sostenibilidad en las ciudades.

Título Original:

"Espaços verdes urbanos: revendo paradigmas"

Autor/es:

Romero Gomes Pereira da Silva, Cláudia Lins Lima, Carlos Hiroo Saito
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2020
Idioma:Portugués
País/territorio:Brasil
Accesos al recurso:114
Publicidad