Fecha de publicación: 1 enero, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Infraestructura Verde, Parques Urbanos
39 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El acelerado crecimiento urbano genera mayor demanda en infraestructura de servicios y dotaciones. También ha modificado el espacio público de las ciudades, y en tal sentido, se espera que se distribuya de manera equitativa en la ciudad garantizando una óptima cobertura; en especial, para las poblaciones más vulnerables.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la equidad en la distribución de espacio público en Bogotá, a partir de una caracterización, a escala localidad, de la pobreza (pobreza monetaria, pobreza extrema, índice de pobreza multidimensional, índice de calidad de vida y necesidades básicas insatisfechas).
Adicionalmente, se analizan los indicadores de espacio público (espacio público efectivo, espacio público total y espacio público verde). Este análisis comparativo, a la luz de los conceptos de focalización, igualdad y progresividad, determina cuáles localidades presentan mayores niveles de pobreza en la ciudad, y si son las mismas que presentan mayores dotaciones en términos de inversión pública.
Se establece un escenario de discusión frente a la implicación focalizada de las inversiones del gobierno local.
Autor/es:
Julián Alberto Gutiérrez López, Lina Fernanda Quenguan López;, Mario Andrés Betancourt CarvajalEste recurso en particular se relaciona con: