Volver arriba
Compartir

¿Enfriar la ciudad? Un estudio cienciométrico sobre la infraestructura urbana verde y azul y los efectos en la salud pública inducidos por el cambio climático


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 20 abril, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Verde

24 lecturas

[featured_image]

El cambio climático provoca efectos globales en múltiples niveles. El aporte antropogénico de gases de efecto invernadero aumenta la temperatura media atmosférica. Además, conduce a una mayor probabilidad de eventos climáticos extremos (por ejemplo, olas de calor, inundaciones) y, por lo tanto, impacta fuertemente en los hábitats de humanos, animales y plantas. En este contexto, las actividades de investigación e innovación se centran cada vez más en los posibles aspectos relacionados con la salud y las estrategias viables de adaptación y mitigación. La urbanización progresiva y el cambio demográfico junto con el efecto de isla de calor inducido por el cambio climático exponen a los humanos que viven en hábitats urbanos a riesgos crecientes para la salud.

Mediante el empleo de métodos cienciométricos, este estudio de alcance proporciona una vista panorámica sistemática de los paisajes epistémicos del cambio climático, sus efectos relacionados con la salud y las posibles intervenciones y estrategias tecnológicas y basadas en la naturaleza para hacer que las áreas urbanas sean resistentes al cambio climático. Con base en un corpus de literatura que consta de 2.614 artículos de investigación recopilados en SCOPUS, se aplicaron técnicas de análisis y visualización basadas en redes para mapear las diferentes comunidades científicas, los discursos y sus interrelaciones.

Desde una perspectiva de salud pública, los resultados demuestran la variedad de efectos directos o indirectos del cambio climático sobre la salud. Además, los resultados indican que un discurso científico relacionado con la salud pública está convergiendo con un discurso impulsado por la ciencia de la planificación urbana y la construcción orientado hacia la infraestructura urbana azul y verde.

Se concluye que este desarrollo podría reflejar la demanda sociopolítica de abordar los desafíos emergentes inducidos por el cambio climático al traspasar los límites disciplinarios.

Título Original:

"Cooling the City? A Scientometric Study on Urban Green and Blue Infrastructure and Climate Change-Induced Public Health Effects"

Autor/es:

Daniela Haluza, Thomas Höflehner, Leo Capari, Harald Wilfing, Andreas Exner
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Inglés
País/territorio:Austria, Global
Accesos al recurso:238
Publicidad

Publicar un comentario