Enfrentar el riesgo. Nuevas prácticas de resiliencia urbana en América Latina

Fecha de publicación: 15 junio, 2019
Colección: Monografía | Categoría: Gestión de Riesgo

56 lecturas

En América Latina y el Caribe, la exposición a desastres se ha intensificado considerablemente en las últimas décadas. El aumento en la intensidad y frecuencia de eventos naturales extremos, en gran medida impulsado por los efectos del cambio climático, así como por el impacto de la actividad humana en la dinámica ambiental, acentúan las condiciones de vulnerabilidad, especialmente en sectores de la población socialmente excluidos. En este contexto, CAF a través de la iniciativa Ciudades con Futuro y el Observatorio Latinoamericano (ola) de The New School, unen esfuerzos para diseminar el conocimiento de prácticas resilientes en la región y ofrecer alternativas de gestión urbana que permitan robustecer la capacidad de respuesta de las ciudades latinoamericanas ante eventos que desafían la sostenibilidad local. Esta publicación ofrece un análisis contextual de seis experiencias de gestión urbana que han integrado políticas de administración de desastres para disminuir las condiciones de vulnerabilidad y contribuir al desarrollo sostenible y resiliente de los territorios. Los casos de Manizales, en Colombia, La Paz, en Bolivia, Cuenca, en Ecuador, Santa Fe y Pilar en la Argentina, y Cubatão en Brasil, describen distintas problemáticas y enfoques de abordaje institucional en el manejo de la resiliencia, así como lecciones derivadas de su implementación y recomendaciones para optimizar su impacto en la sociedad.

Autor/es:

Lena Simet, Ileana Versace, María Carrizosa, Michael Cohen, Margarita Gutman, Flávia Leite, David López, Julia Nesprias, Bart Orr
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2019
Idioma:Español
País/territorio:Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador
Accesos al recurso:274
Publicidad