Fecha de publicación: 28 septiembre, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde, Techos Verdes
41 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Los sistemas de información geográfica (SIG) y los métodos de decisión multicriterio son técnicas sólidas para apoyar el proceso de planificación urbana, incluido el drenaje urbano. Se han investigado nuevos enfoques de gestión de bajo impacto (LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes...) para el agua de lluvia y se han utilizado cada vez más.
Considerando la región central de la ciudad de Pato Branco, que sufre problemas recurrentes relacionados con las inundaciones, este trabajo presenta un método para identificar áreas potenciales para la aplicación de LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes..., como tanques de recolección de agua de lluvia, pavimentos permeables, techos verdes y jardines de lluvia. La identificación de estas áreas se basa en el análisis en un entorno GIS considerando criterios relacionados tanto con la pendiente del terreno, las características de uso del suelo y los parámetros técnicos.
Así, se observó que los tanques de recolección de agua de lluvia están indicados para todas las viviendas, se recomiendan pavimentos permeables para el 6.30% del área de estudio, mientras que los techos verdes se pueden implementar en el 3.97% del área. Finalmente, el 3,03% puede recibir jardines de lluvia. En total, el 13,30% de la región central de Pato Branco puede recibir LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes....
Los resultados obtenidos revelan que el uso de la herramienta GIS asociada al análisis multicriterio es eficiente en la elección de ubicaciones para la implementación de LIDs como alternativas para la gestión del drenaje urbano.
Título Original:
"Multicriteria GIS-Based Approach in Priority Areas Analysis for Sustainable Urban Drainage Practices: A Case Study of Pato Branco, Brazil"
Autor/es:
Claudinei Rodrigues de Aguiar, Jéssica Klemm Nuernberg, Thays Cristiane LeonardiEste recurso en particular se relaciona con: