Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
7 lecturas
El control de las aguas pluviales es una preocupación urgente en las ciudades donde el aumento de la superficie impermeable ha interrumpido la hidrología natural, causando particularmente una reducción en la recarga de aguas subterráneas, que es la fuente de suministro de agua potable para muchas comunidades. Los administradores del agua recurren cada vez más a las opciones de gestión de aguas pluviales basadas en la infiltración (infiltration-based stormwater management options, ISMOs) para ayudar a minimizar las inundaciones y mitigar el impacto de la urbanización en los sistemas hidrológicos locales.
Este documento ofrece un enfoque único de modelado hidrológico e hidráulico (H&H) utilizando el Sistema de Información Geográfica (GIS) y el software Interconnected Pond and Channel Routing (ICPR) para ayudar a cuantificar la etapa de inundación asociada y los beneficios de recarga de agua subterránea del uso de ISMO. El enfoque propuesto incorporó enlaces de filtración ICPR y la utilización del número de curva y los métodos de infiltración Green-Ampt en el diseño del estudio de caso, así como un análisis de la efectividad de incluir prácticas de desarrollo de bajo impacto.
Este análisis muestra una reducción del 13% al 36% en el volumen de aguas pluviales que abandonan el sitio propuesto, cuando se utilizaron enlaces de filtración para dar cuenta de la filtración de los ISMO propuestos. Esta reducción proporciona una estimación indirecta de los beneficios de la recarga de aguas subterráneas. La conversión de un estacionamiento impermeable a uno permeable y la inclusión de la recolección de agua de lluvia del área del techo dieron como resultado una reducción adicional en las etapas máximas que van desde 1,20 a 7,62 cm.
Título Original:
"GIS- and ICPR-Based Approach to Sustainable Urban Drainage Practices: Case Study of a Development Site in Florida"