En busca de la causalidad: una revisión sistemática de la relación entre el entorno construido y la actividad física entre los adultos

Fecha de publicación: 13 noviembre, 2011
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública

33 lecturas

[featured_image]

La evidencia empírica sugiere que existe una asociación entre el entorno construido y la actividad física. Esta evidencia se deriva principalmente de estudios transversales que no tienen en cuenta otras explicaciones causales como la autoselección del barrio. Se pueden utilizar diseños experimentales y cuasi-experimentales para aislar el efecto del entorno construido sobre la actividad física, pero en su ausencia, las técnicas estadísticas que se ajustan a la autoselección del barrio se pueden utilizar con datos transversales.

Las revisiones anteriores que examinaron la relación entre el entorno construido y la actividad física no han diferenciado entre los hallazgos basados ​​en el diseño del estudio. Para hacer frente a la autoselección, se sintetiza la evidencia sobre la relación entre las medidas objetivas del entorno construido y la actividad física al incluir en esta revisión: 1) estudios transversales que se ajustan a la autoselección del barrio y 2) cuasiexperimentos.

En septiembre de 2010, se buscaron estudios en inglés sobre entornos construidos y actividad física de todos los años disponibles en bases de datos de salud, ocio, transporte, ciencias sociales y geográficas. En la revisión se incluyeron 20 estudios transversales y 13 cuasiexperimentales publicados entre 1996 y 2010.

La mayoría de las asociaciones entre el entorno construido y la actividad física fueron en la dirección esperada o nulas. Sin embargo, la combinación de uso del suelo, la conectividad y la densidad de población y el diseño general del barrio fueron determinantes importantes de la actividad física. El entorno construido tenía más probabilidades de estar asociado con la caminata en transporte en comparación con otros tipos de actividad física, incluida la caminata recreativa. Tres estudios encontraron una atenuación en las asociaciones entre las características del entorno construido y la actividad física después de tener en cuenta la autoselección del barrio.

Se necesitan más cuasi-experimentos que examinen una gama más amplia de atributos ambientales en relación con la actividad física específica del contexto y que midan los cambios en el entorno construido, las preferencias del barrio y su efecto en la actividad física.

Título Original:

"In search of causality: a systematic review of the relationship between the built environment and physical activity among adults"

Autor/es:

Gavin R. McCormack, Alan Shiell
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2011
Idioma:Inglés
País/territorio:Global
Accesos al recurso:346
Publicidad