Fecha de publicación: 24 junio, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad
46 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los seres humanos cultivan miles de plantas económicas (es decir, plantas con valor económico) fuera de sus rangos nativos. Para analizar cómo esto contribuye al éxito de la naturalización, en este estudio se combinaron bases de datos globales sobre usos económicos y éxito de naturalización de las plantas de semillas del mundo.
Aquí se muestra que la probabilidad de naturalización es 18 veces mayor para las plantas económicas que para las no económicas. El éxito de la naturalización es mayor para las plantas cultivadas como alimento para animales o para usos ambientales (por ejemplo, ornamentales) y aumenta con el número de usos. Los taxones del hemisferio norte están sobrerrepresentados desproporcionadamente entre las plantas económicas, y las plantas económicas de Asia tienen el mayor éxito de naturalización. En las floras regionalizadas naturalizadas, el porcentaje de plantas económicas supera el porcentaje global y aumenta hacia el ecuador. Los patrones filogenéticos en la flora naturalizada resultan en parte de patrones filogenéticos en las plantas que cultivamos.
Este estudio ilustra que tener en cuenta la introducción intencional de plantas económicas es clave para desentrañar los impulsores de la naturalización de las plantas.
Título Original:
"Economic use of plants is key to their naturalization success"
Autor/es:
Mark van Kleunen, Bernd Lenzner, Zhijie Zhang, Trevor S. Fristoe, Xinyi Xu, Qiang Yang, Noëlie Maurel, Wayne Dawson, Franz Essl, Holger Kreft, Jan Pergl, Petr Pysek, Patrick Weigelt, Dietmar MoserEste recurso en particular se relaciona con: ninguna