Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Parques Urbanos
12 lecturas
Las áreas verdes urbanas proporcionan un hábitat natural para las aves en los paisajes urbanos, sin embargo, los efectos del ruido y la morfología urbana circundante en la estructura y distribución de la comunidad de aves no se comprenden bien en América Latina, la segunda región más urbanizada del mundo. Santiago de Chile es la única ciudad que pertenece al ecosistema mediterráneo en América del Sur y está sujeta a una urbanización extensa como se ve en toda América Latina.
Se analizó el rol de 65 áreas verdes urbanas (6 grandes parques urbanos (PAR) y 59 pequeñas áreas verdes (SGS)) en el refugio de aves nativas durante el invierno de 2019, analizando la calidad de las áreas verdes en términos de vegetación (es decir, NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada., vegetación nativa y cubierta arbórea), especies de aves exóticas, niveles de ruido y morfología urbana circundante (es decir, altura y cubierta de edificios).
Se detectaron niveles de ruido significativamente más altos en las pequeñas áreas verdes, junto con una riqueza y abundancia significativamente mayor de aves exóticas (n=4) que en los grandes parques urbanos, que poseía una riqueza y abundancia significativamente mayor de aves nativas (n=25). Las aves autóctonas fueron más abundantes que las exóticas en áreas verdes con niveles de ruido medios <52 dB y NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. medio >0,5. Los modelos de ocupación indican que la ocupación de áreas verdes por el 50% de las especies de aves nativas modeladas, estuvo influenciada por los niveles máximos de ruido, jugando un papel más importante que la vegetación (30%) y la morfología urbana (0%).
Se destaca la importancia de desarrollar redes de grandes áreas verdes en regiones de rápida urbanización, con abundante cobertura arbórea, rodeadas de menor morfología urbana, y regular los niveles de ruido para asegurar la conservación de las comunidades de aves nativas en las ciudades, particularmente aquellas que se encuentran amenazadas.
Título Original:
"Urban noise and surrounding city morphology influence green space occupancy by native birds in a Mediterranean-type South American metropolis"