Fecha de publicación: 24 octubre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
8 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El patrimonio residencial que se construyó durante la gran expansión inmobiliaria posterior a la Segunda Guerra Mundial, presenta graves deficiencias en seguridad estructural, resistencia al fuego, eficiencia energética y accesibilidad, que no pueden ser subsanadas con medidas de rehabilitación sostenible.
Este estudio se centra en las intervenciones de sustitución y promueve un modelo de gestión que aborda tres áreas (técnica, social y económica) y hace referencia a la aplicación del principio de circularidad al sector de la construcción para la meta de neutralidad climática en 2050. El objetivo final es definir un protocolo, a saber, las pautas, para referenciar en un proceso de toma de decisiones que promueva la regeneración urbana comparando la demolición con la reconstrucción y la renovación.
La metodología propuesta permite la determinación de áreas adecuadas en Bolonia para el reemplazo y la unión de la geodatabase municipal con datos de investigación de archivos sobre permisos de construcción en 1949-1965 mediante el uso de software GIS. Este archivo digital puede implementarse en un gemelo digital de una manzana, lo que puede convertirse en una herramienta predictiva para la planificación urbana y la gestión de toda la vida de un edificio.
El resultado principal es la caracterización de manzanas urbanas, mediante la identificación de características típicas pertenecientes a bibliotecas de edificios específicas que se validan con análisis de densidad. Estos grupos urbanos y arquetipos de edificios se pueden utilizar para evaluar medidas de intervención específicas mediante el uso de herramientas específicas, como mapas predictivos y modelos de ciudades en 3D.
Título Original:
"The Process of Digitalization of the Urban Environment for the Development of Sustainable and Circular Cities: A Case Study of Bologna, Italy"
Autor/es:
Anna Chiara Benedetti, Carlo Costantino, Riccardo Gulli, Giorgia PredariEste recurso en particular se relaciona con: ninguna