Volver arriba
Compartir

El parque de Allende, los parques de Aylwin: Proyectos urbanos y discursos políticos

Fecha de publicación: 1 enero, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Gobernanza, Parques Urbanos

3 lecturas

[featured_image]

Este artículo analiza comparativamente dos momentos históricos en los que el parque urbano fue asociado a explícitos discursos políticos en Chile. En un extremo, la Unidad Popular (up) y su manifiesto cometido de hacer del parque Cousiño un sitio de recreación obrera. En el otro extremo y con el retorno de la democracia, un programa de parques públicos impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Mientras la primera operación fue la implantación de un modelo, la segunda indagó en la aplicación de una estrategia de diseño participativo. En ambos casos, el parque que buscó crear el Estado estuvo comandado a encarnar en el espacio las particularidades de cada momento histórico. El interés de esta comparación radica en, por una parte, comprender cómo la provisión de parques urbanos adaptó sus cometidos políticos durante el siglo xx; por otra, entender los alcances simbólicos de una obra pública en el entramado de los imaginarios urbanos.

Autor/es:

Pía Montealegre
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Español
País/territorio:Chile
Accesos al recurso:11
Publicidad