Fecha de publicación: 19 julio, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos, Movilidad
32 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Lograr la sostenibilidad social es un objetivo importante para lograr los objetivos de desarrollo sostenible para 2030.
Este documento tiene como objetivo evaluar la compatibilidad de los espacios colectivos con las necesidades sociales contemporáneas en las zonas residenciales de Palestina. Se plantea la hipótesis de que los espacios colectivos como los callejones sin salida tienen el potencial de contribuir a la sostenibilidad social. Se llevó a cabo una investigación de campo sobre componentes arquitectónicos de diseño urbano para callejones sin salida y calles en cuadrícula en la ciudad de Naplusa, basada en valores de sostenibilidad social. Luego, se desarrolló un cuestionario para medir la satisfacción de las personas con vivir en dichos espacios colectivos en términos de valores de sostenibilidad social.
Los resultados muestran que la satisfacción en los espacios colectivos aumenta en las viviendas en calle sin salida en comparación con las casas en calle de cuadrícula. Con base en estos resultados, un callejón sin salida es un enfoque de alto potencial para mejorar la interacción social en espacios colectivos porque proporciona los cuatro valores de la sostenibilidad social: privacidad, seguridad, igualdad y calidad ambiental. Tales cualidades son necesidades humanas muy básicas y esenciales que deben tenerse en cuenta en el diseño de viviendas.
Finalmente, se introdujeron las pautas propuestas para diseñar espacios colectivos contemporáneos basados en el aprendizaje de los callejones sin salida tradicionales para mejorar la sostenibilidad social futura.
Título Original:
"The Role of Collective Spaces in Achieving Social Sustainability: A Comparative Approach to Enhance Urban Design"
Autor/es:
Mohammed Itma, Sameh MonnaEste recurso en particular se relaciona con: ninguna