Fecha de publicación: 17 febrero, 2017
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
22 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Uno de los propósitos de la ecología humana es comprender las relaciones entre las personas y el ambiente, a fin de apoyar el desarrollo de proyectos y acciones que permitan el uso sostenible de la naturaleza.
En este estudio se investigó la relación entre variables socio-demográficas y el nivel de conciencia ambiental en dos ciudades del sur de Brasil (Maringá y Sarandí).
Los resultados mostraron que el nivel de educación y el de ingresos se relacionaron de forma positiva con la conciencia ambiental. Los individuos con mayor nivel de educación poseen 3.2 veces más probabilidades de tener una buena conciencia ambiental que los que presentan una menor escolaridad.
Estos resultados mejoran nuestra comprensión sobre las interacciones socio-ecológicas de los ciudadanos de esta región del país y pueden brindar soporte a medidas de gestión para involucrar a los residentes en acciones de conservación del ambiente.
Autor/es:
Juliana Strieder Philippsen, Rosangela G. Santana, Fábio H. Soares AngeolettoEste recurso en particular se relaciona con: ninguna