Fecha de publicación: 23 noviembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
17 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares (ECV) y el cáncer son las principales causas de morbilidad y mortalidad. Si bien tienen diferentes etiologías, las ECV y el cáncer están vinculados por múltiples factores de riesgo compartidos, cuya presencia exacerba los resultados adversos para las personas con cualquiera de las dos enfermedades. Para ambas patologías, factores como la pobreza, la falta de actividad física (AF), la ingesta dietética deficiente y el cambio climático aumentan el riesgo de resultados adversos. Investigaciones anteriores han demostrado que las áreas verdes y otras intervenciones basadas en la naturaleza (NBI) contribuyen a mejorar los resultados de salud y la resiliencia al cambio climático.
El objetivo de este trabajo fue resumir la evidencia sobre el impacto de las áreas verdes o NBI en la salud cardiovascular y/o los resultados relacionados con el cáncer, e identificar las brechas de conocimiento para informar investigaciones futuras.
Siguiendo las pautas PRISMASigla de "Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses" (elementos de información preferidos para las revisiones sistemáticas y los metaanálisis). Más 2020 y Peer Review of Electronic Search Strategies (PRESS), se buscaron en cinco bases de datos: Web of Science, Scopus, Medline, PsycINFO y GreenFile. Dos revisores cegados utilizaron Rayyan AI y un criterio predefinido para la inclusión y exclusión de artículos. El riesgo de sesgo se evaluó mediante una versión modificada de la Newcastle-Ottawa Scale (NOS). Esta revisión está registrada con PROSPERO, ID #CRD42021231619.
De 2.565 artículos recuperados, 31 artículos cumplieron con los criterios de inclusión y, en general, tenían un bajo riesgo de sesgo. 26 artículos estudiaron resultados relacionados con enfermedades cardiovasculares y 5 estudiaron resultados relacionados con el cáncer. Las intervenciones se codificaron en 4 categorías: baños de bosque, ejercicio verde, jardinería y observación de la naturaleza. Los resultados incluyeron presión arterial (PA), calidad de vida (CdV) relacionada con el cáncer y (con menos frecuencia) biomarcadores de riesgo de ECV. Se presentan descripciones de los hallazgos, así como presentaciones visuales de las tendencias en los hallazgos mediante gráficos RAW. En general, los estudios incluidos tienen un bajo riesgo de sesgo; y las tendencias de los gráficos aluviales indicaron que los NBI pueden tener efectos beneficiosos en los resultados relacionados con las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Conclusiones e implicaciones:
(1) Implicación clínica: los proveedores de atención médica deben considerar la promoción de programas basados en la naturaleza para mejorar los resultados de salud. (2) Implicación política: existe la necesidad de invertir en espacios verdes equitativos para mejorar los resultados de salud y construir vecindarios resilientes al clima. (3) Implicación académica o de investigación: se deben alentar las asociaciones de investigación con organizaciones comunitarias para un estudio integral de los beneficios asociados con las NBI para reducir las disparidades en la salud y garantizar la equidad intergeneracional en la salud.
Existe la necesidad de investigar los mecanismos por los cuales los NBI afectan la ECV y la exploración del papel de los marcadores biológicos de inflamación de la ECV entre los sobrevivientes de cáncer.
Título Original:
"The impact of greenspace or nature-based interventions on cardiovascular health or cancer-related outcomes: A systematic review of experimental studies"
Autor/es:
Andreas M. Beyer, Jamila L. Kwarteng, Joanna S. Balza, Jean C. Bikomeye, Kirsten M. M. BeyerEste recurso en particular se relaciona con: Cáncer, Enfermedad Cardiovascular
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2022 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 266 |