Fecha de publicación: 16 junio, 2015
Colección: Investigación | Categoría: Parques Urbanos, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
23 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El objetivo de este estudio fue probar la hipótesis de que caminar en un parque tiene un efecto positivo mayor sobre los parámetros hemodinámicos de los pacientes con enfermedad de las arterias coronarias (EAC), que caminar en un entorno urbano.
Veinte pacientes con EAC estables fueron asignados al azar en dos grupos: caminata de 30 minutos durante 7 días consecutivos en un parque de la ciudad o en una calle urbana muy transitada. Se empleó la prueba de rango con signo de Wilcoxon para estudiar los cambios a corto plazo (30 min) y acumulativos (después de 7 días consecutivos de exposición) en los parámetros hemodinámicos en reposo en diferentes entornos.
No hubo diferencias estadísticamente significativas en la presión arterial sistólica (PAS) inicial y máxima durante el ejercicio, la presión arterial diastólica (PAD), la frecuencia cardíaca (FC), la duración del ejercicio o la recuperación de la FC en los grupos de exposición urbana versus parque. Siete días de caminata mejoraron ligeramente todos los parámetros hemodinámicos en ambos grupos. En comparación con la línea de base, el grupo del parque de la ciudad mostró reducciones estadísticamente significativamente mayores en la FC y la PAD y aumentos en la duración del ejercicio y la recuperación de la FC. Los cambios de PAS y PAD en el grupo urbano expuesto fueron menores que en el grupo expuesto al parque.
Caminar en un parque tuvo un efecto positivo mayor en la función cardíaca de los pacientes con EAC que caminar en un entorno urbano, lo que sugiere que se debe fomentar la rehabilitación mediante la caminata en entornos verdes después de los eventos coronarios.
Título Original:
"The Effect of Park and Urban Environments on Coronary Artery Disease Patients: A Randomized Trial"
Autor/es:
Regina Grazuleviciene, Vytautas Grizas, Tomas Gražulevičius, Mark J. Nieuwenhuijsen, Indre Ceponiene, Egle Tamuleviciute Prasciene, Christopher Gidlow, Marc Jones, Audrius Dėdelė, Jone Vencloviene, Raimondas KubiliusEste recurso en particular se relaciona con: Enfermedades cardíacas