Fecha de publicación: 18 diciembre, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Techos Verdes
144 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Se realizó un análisis paramétrico integral para evaluar la influencia de los parámetros de diseño del techo verde en el desempeño térmico o energético de un edificio de escuela secundaria en cuatro zonas climáticas distintivamente diferentes en América del Norte (Toronto, ON, Canadá; Vancouver, BC, Canadá; Las Vegas, NV, Estados Unidos y Miami, FL, Estados Unidos).
El contenido de humedad del suelo, las propiedades térmicas del suelo, el índice de área foliar, la altura de la plantaDenominación genérica para referirse a seres vivos, mayoritariamente fotosintéticos, que taxonómicamente pertenecen al reino Plantae, entre ellos árboles, palmas, arbustos, gramíneas, herbáceas, cubresuelos, entre otros. Más, el albedoEs el porcentaje de la radiación que refleja una superficie, respecto de la luz que incide sobre ella. Más foliar, el espesor del aislamiento térmico y el espesor del suelo se utilizaron como variables de diseño.
Se encontró que los parámetros óptimos de los techos verdes están funcionalmente relacionados con las condiciones meteorológicas de cada ciudad. En términos de ahorro de energía, los resultados mostraron que el sustrato liviano tenía un mejor rendimiento térmico para el techo verde no aislado. Además, el espesor de suelo recomendado y el índice de área foliar para las cuatro ciudades fueron de 15 y 5 cm, respectivamente. La altura de plantaDenominación genérica para referirse a seres vivos, mayoritariamente fotosintéticos, que taxonómicamente pertenecen al reino Plantae, entre ellos árboles, palmas, arbustos, gramíneas, herbáceas, cubresuelos, entre otros. Más óptima para los climas dominados por enfriamiento es de 30 cm y para las ciudades dominadas por el calentamiento es de 10 cm. El albedoEs el porcentaje de la radiación que refleja una superficie, respecto de la luz que incide sobre ella. Más de la plantaDenominación genérica para referirse a seres vivos, mayoritariamente fotosintéticos, que taxonómicamente pertenecen al reino Plantae, entre ellos árboles, palmas, arbustos, gramíneas, herbáceas, cubresuelos, entre otros. Más tuvo el menor impacto en el consumo de energía, mientras que fue efectivo para mitigar el efecto isla de calor.
Finalmente, a diferencia de la carga de enfriamiento, que fue influenciada en gran medida por el sustrato y la vegetación, la carga de calefacción se vio considerablemente afectada por el aislamiento térmico en lugar de los parámetros de diseño del techo verde.
Título Original:
"Effects of Extensive Green Roofs on Energy Performance of School Buildings in Four North American Climates"
Autor/es:
Milad Mahmoodzadeh, Phalguni Mukhopadhyaya, Caterina ValeoEste recurso en particular se relaciona con: ninguna
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2019 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Canadá, Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 353 |