Volver arriba
Compartir

Efectos de los estratos de vegetación y la perturbación humana sobre la diversidad de aves en áreas verdes de una ciudad del sur de Chile

Descargar
[free_download_btn]

La urbanización es una tendencia geográfica dominante y un componente importante del cambio global, con implicaciones sin precedentes para las características socioeconómicas, culturales y ambientales. Sin embargo, las áreas verdes, incluidos los fragmentos originales, pueden ayudar a conservar la diversidad nativa, mejorando el funcionamiento de estos sistemas artificiales a largo plazo. Las áreas urbanas aún pueden proporcionar hábitats utilizables por las aves silvestres, sin embargo, las características estructurales del hábitat formado por diferentes tipos de áreas verdes difieren y, por lo tanto, es de esperar una diversidad de aves diferente. El objetivo de este estudio fue caracterizar las diversidades α y β de las aves en diferentes áreas verdes y analizar cómo la diversidad se relaciona con diez variables que caracterizan el hábitat.

Se estudiaron las áreas verdes de la ciudad de Temuco, sur de Chile (Parque, Plaza y Franjas medianas de calles principales), evaluando las variables: (a) superficie, (b) vegetación, (c) impacto humano estimado como las proporciones de vegetación y suelo desnudo por zona y tráfico de vehículos. Las estructuras de ensamblaje de aves se caracterizaron por la diversidad α (intraambiente) y la diversidad β (entre ambientes) y el análisis estadístico identificó las variables ambientales relacionadas con la presencia y abundancia de aves. Se construyó un modelo estadístico para describir la contribución de las variables a la diversidad de aves.

Se encontraron diferencias significativas entre la diversidad de especies de aves en los tres tipos de áreas verdes. El β mostró similitud media a alta entre las diferentes unidades de estudio. Hubo una correlación negativa con las áreas de suelo desnudo; las correlaciones con flujo vehicular, estructura vegetal y cobertura arbórea y arbustiva no fueron significativas, por lo que estas variables no explicaron la variación en la riqueza de especies de aves entre las áreas verdes. Sin embargo, la superficie sí explicó esta variación presentando una relación potencial positiva. También hubo una alta correlación con el origen (nativo) de las especies arbustivas.

La diversidad de aves varió significativamente según el tipo de área verde urbana. Las variables ambientales que presentaron correlaciones significativas con la diversidad de aves fueron: área de superficie, especies nativas de estrato arbustivo, cobertura arbustiva y área de suelo desnudo. El mejor modelo de regresión múltiple mostró que las tres variables más importantes para la diversidad de aves son la superficie del área verde, la cobertura del estrato arbustivo y la presencia de especies arbustivas nativas.

  • Versión 2018
  • Descargar 394
  • Tamaño del archivo 0.00 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 16 noviembre, 2018
  • Última actualización 19 agosto, 2022