Fecha de publicación: 24 diciembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Salud Pública, Techos Verdes
9 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La conexión con la naturaleza ha sido reconocida como un factor importante para el bienestar, y las áreas verdes en los techos se utilizan para reducir el estrés en las ciudades modernas.
Este estudio tuvo como objetivo examinar las respuestas psicológicas y fisiológicas a tres modelos de vegetación diferentes en una azotea urbana. Un análisis de parámetros psicológicos indicó que la existencia de vegetación en los espacios de la azotea podría tener efectos positivos en los estados de ánimo, y el tamaño del efecto fue mayor en un diseño de vegetación estructurada que en uno monótono.
Un análisis de los parámetros fisiológicos de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la presión arterial sistólica indicó que se obtienen mayores efectos restauradores con el uso de elementos verticales, como arbustos y árboles, agregados a las áreas verdes que a los ambientes de concreto. Sin embargo, una vegetación completamente cerrada con árboles no se asoció con actividades parasimpáticas más altas que un modelo de vegetación semiabierta.
Con base en estos hallazgos, un diseño de vegetación estructurado y abierto que incluya pasto y arbustos puede tener más potencial para reducir el estrés que un modelo de vegetación monótono. Un mayor volumen de vegetación no se relacionó necesariamente con mayores beneficios psicológicos y fisiológicos.
Título Original:
"Effects of Vegetation Structure on Psychological Restoration in an Urban Rooftop Space"
Autor/es:
Juyoung Lee, Minji Kang, Sungku Lee, Seoyong LeeEste recurso en particular se relaciona con: Salud mental
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2022 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Corea del Sur |
Accesos al recurso: | 31 |