Volver arriba
Compartir

Efecto térmico de fachadas verdes tradicionales en envolventes de viviendas unifamiliares con orientación este. Análisis de casos en el Área Metropolitana de Mendoza

Fecha de publicación: 1 junio, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Techos Verdes, Muros Verdes

10 lecturas

[featured_image]

El fenómeno de consolidación urbana ha limitado el potencial de incorporación de estructuras verdes tradicionales – parques, plazas, arbolado de alineación- surgiendo nuevas formas de vegetación aplicables a las envolventes edilicias: “techos y muros verdes”.

El presente trabajo evalúa el impacto de las Fachadas Verdes Tradicionales (FVT), en la condición térmica de edificios de vivienda de la ciudad de Mendoza; cuyo clima es seco desértico (BWk - Köppen-Geiger). Se han monitoreado durante los meses de enero y febrero de 2019, cuatro casos de estudio: dos viviendas con FVT -orientación este- y dos viviendas de igual tipología y materialidad sin FVT (viviendas testigo). Dichas construcciones son del tipo másico, sistema constructivo local más utilizado en la provincia.

Se registraron datos de temperatura ambiente exterior e interior; superficial exterior e interior y humedad relativa. Los resultados muestran disminuciones de hasta 3.2 °C en la temperatura ambiente interior de las viviendas con FVT, reducciones de hasta 26.5 °C en muros exteriores y 7 °C en muros interiores. Estas magnitudes avalan el potencial de la aplicación de las FVT para la mitigación del efecto de las altas temperaturas y su potencial para la rehabilitación termo-energética en edificios.

Autor/es:

Pablo Suárez, Érica Correa, María Alicia Cantón
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2020
Idioma:Español
País/territorio:Argentina
Accesos al recurso:115
Publicidad

Publicar un comentario