Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 3 marzo, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible
34 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) amplió el debate epistemológico y metodológico sobre sostenibilidad y educación. Actualmente, la EDS abarca un amplio espectro de cuestiones sociopolíticas (incluida la ciudadanía global y la justicia social), mientras que la "vinculación con el lugar" se considera clave para fomentar la defensa ciudadana en las comunidades locales y mejorar "las experiencias vividas por los niños sobre los problemas locales".
En este trabajo se enfatiza tanto el valor político como pedagógico de esta perspectiva, argumentando que la EDS tiene el potencial de superar las tensiones y dicotomías “universales versus individuales”. La línea de razonamiento de esta investigación es que el “enfoque de capacidades” (AC), aunque originalmente no se centró en los niños, puede ofrecer un marco teórico útil en apoyo de la EDS, gracias a su carácter multidimensional y centrado en la agencia concreta de los individuos.
En consecuencia, se considera que el enfoque de capacidades juega un papel clave en la reducción de la brecha entre las prescripciones universales, que ignoran la especificidad de los actores involucrados, así como la naturaleza peculiar de su entorno social y sus necesidades o limitaciones específicas del contexto. Se complementa esta discusión teórica con la presentación de “The Flying Carpet”, un proyecto educativo continuo basado en la comunidad que ha suscitado la participación activa de más de cien estudiantes de 11 a 13 años en un proyecto de regeneración urbana en un distrito municipal de Milán.
Título Original:
"Education for Sustainable Development and Children’s Involvement in Public Spaces. From Universalism to Places, from Rights to Capabilities: Some Evidence from a Research Project on the Regeneration of Public Spaces in Milan"
Autor/es:
Stefano Pippa, Stefano Malatesta, Cristina De Michele, Elisabetta BiffiEste recurso en particular se relaciona con: